¿Puedo tocarte ni siquiera un poquito? Que el cerebro humano sigue siendo, pese a los innumerables descubrimientos desde que la ciencia es ciencia, todo un misterio, es algo que no sorprenderá a nadie. Que las conexiones neuronales nos hagan asociar cosas, aparentemente, sin vínculo alguno dependiendo de nuestra experiencia y vivencias de todo lo queSigue leyendo «La Pequeña Forastera: Siúil, a Rún»
Archivo del autor: Fer
Undertaker
Una inglesa, una china y un enterrador van en un coche… Me avergüenza decir que la sombra del prejuicio sobrevoló este cómic desde que tuve constancia de su existencia. Que la obra de Dorison y Meyer aprobaba todos los exámenes a los que se presentaba ante los examinadores/lectores y amantes del género, pero que estabaSigue leyendo «Undertaker»
Batman/Spawn
Sobre churrascos infernales, murciélagos y perlas por el suelo 31 años. 339 números hasta la fecha. Alan Moore, Neil Gaiman, Frank Miller, Dave Sim, Grant Morrison, Andrew Grossberg, Tom Orzechowski, Greg Capullo o Marc Silvestri como algunos de los autores que han pasado por sus páginas. Spawn es, nos guste o no, historia viva delSigue leyendo «Batman/Spawn»
Batman: Fortaleza
Mejor bacon seco que repelente para tiburones A ver, que nadie se lleve ninguna decepción si esperaba que esto iba a ser otra rabieta de señor mayor quejándose, por enésima vez, del mercado norteamericano del comicbook mainstream de capas y mallas y blablablá. No. Que sí, pero no. Me explico: el mercado sigue igual, nadieSigue leyendo «Batman: Fortaleza»
Las Asombrosas Aventuras de las Tortugas Ninja
¡Booyakasha! Como ya sabéis todos –y me gusta repetir como un señor mayor– el año 2012 supuso el regreso al mundo audiovisual de la franquicia creada por Kevin Eastman y Peter Laird. La venta millonaria de sus cuatro quelonios cayó en manos de Nickelodeon, dando como resultado cinco temporadas de una calidad notable. Tuve laSigue leyendo «Las Asombrosas Aventuras de las Tortugas Ninja»
PTSD
Solo quiero algo de paz PTSD. Trastorno de estrés postraumático. Os podéis hacer una idea clara de por dónde van los tiros en esta nueva aventura que nos trae Grafito. Desde las Guerras Mundiales, pasando por la tan cinematográficamente explotada Guerra de Vietnam, hasta pararnos en las más recientes Iraq o Afganistán. Desgraciadamente, la HistoriaSigue leyendo «PTSD»
Queenie: La Madrina de Harlem
El préstamo de la esperanza se obtiene con tasas de usurero No, no es Forest Whitaker –que curiosamente interpreta a Bumpy Johnson, aquí hombre de total confianza de Queenie– jugando a los gánsteres mientras se acicala el traje de cuatro cifras y mira despreocupado y vagamente –sorry not sorry por el chiste– y te escupe educadamente violentoSigue leyendo «Queenie: La Madrina de Harlem»
Pantera Negra: La Larga Sombra
¡Wakanda pa los wakandianos, he dicho! ¡Aysh! Lo admito. Echo de menos a los superhéroes. Lo suficiente como para decirlo aquí y ahora y es que si hay algún efecto secundario de dejarlos de lado casi en su totalidad para centrar mis esfuerzos en lecturas más variadas, profundas y hasta inquisitivamente vitales, es que tardeSigue leyendo «Pantera Negra: La Larga Sombra»
Jonna y los Megamonstruos
¡Atrápame esos bichejos! Creo que no es la primera vez que tengo que acusar a mi rubio-del-poncho favorito Juan Carlos por facineroso comiquil e instigarme sutilmente a leer algo que, si bien ya estaba en mi radar por otras circunstancias, tenía casi olvidado creyendo que o bien no saldría publicado por estos lares o tardaríaSigue leyendo «Jonna y los Megamonstruos»
Luna de plata sobre Providence
Terror en territorio lovecraftiano Quizá no sea la forma más ortodoxa de empezar una reseña, pero os voy a recomendar un libro porque quiero, puedo y porque, pese a sus peculiaridades literarias, sería lo que un booktober modernito catalogaría de lectura spooky para estos días otoñales de calabazas, mantita y lluvia tras la ventana: ElSigue leyendo «Luna de plata sobre Providence»