Rorschach

Hurm… Watchmen. La biblia del cómic, el tebeo por antonomasia que refundió y deconstruyó para siempre el género de superhéroes. Cuántas veces se ha escrito, hablado, debatido y analizado desde que, entre 1986 y 1987, Alan Moore y Dave Gibbons publicaron la obra. Cuántas influencias, revisitaciones y reinterpretaciones ha provocado. Un cómic que trascendió másSigue leyendo «Rorschach»

Flashpoint

El efecto mariposa ¡Más de 10 años! Hace más de 10 años que dije adiós a muchos de mis personajes preferidos para siempre. Tantos años de historia borrados en un segundo. Aún, ninguno entendemos porque DC Comics decidió tirar de la cadena y borrar el trabajo de tantos autores, pero está claro que ellos mismosSigue leyendo «Flashpoint»

La Pequeña Forastera: Siúil, a Rún

¿Puedo tocarte ni siquiera un poquito? Que el cerebro humano sigue siendo, pese a los innumerables descubrimientos desde que la ciencia es ciencia, todo un misterio, es algo que no sorprenderá a nadie. Que las conexiones neuronales nos hagan asociar cosas, aparentemente, sin vínculo alguno dependiendo de nuestra experiencia y vivencias de todo lo queSigue leyendo «La Pequeña Forastera: Siúil, a Rún»

Cómo salvar la industria del cómic sin tener ni puta idea

Verdades como puños Hace mucho que no escribo. De hecho, casi ya ni leo. Yo, que he defendido el mundo de las viñetas con uñas y dientes, siento que he perdido la ilusión. He sido derrotada por una cantidad ingente de publicaciones que me han hecho leer basura hasta agotarme, hasta llegar a preguntarme porSigue leyendo «Cómo salvar la industria del cómic sin tener ni puta idea»

Batman/Spawn

Sobre churrascos infernales, murciélagos y perlas por el suelo 31 años. 339 números hasta la fecha. Alan Moore, Neil Gaiman, Frank Miller, Dave Sim, Grant Morrison, Andrew Grossberg, Tom Orzechowski, Greg Capullo o Marc Silvestri como algunos de los autores que han pasado por sus páginas. Spawn es, nos guste o no, historia viva delSigue leyendo «Batman/Spawn»

Batman: Fortaleza

Mejor bacon seco que repelente para tiburones A ver, que nadie se lleve ninguna decepción si esperaba que esto iba a ser otra rabieta de señor mayor quejándose, por enésima vez, del mercado norteamericano del comicbook mainstream de capas y mallas y blablablá. No. Que sí, pero no. Me explico: el mercado sigue igual, nadieSigue leyendo «Batman: Fortaleza»

Las Asombrosas Aventuras de las Tortugas Ninja

¡Booyakasha! Como ya sabéis todos –y me gusta repetir como un señor mayor– el año 2012 supuso el regreso al mundo audiovisual de la franquicia creada por Kevin Eastman y Peter Laird. La venta millonaria de sus cuatro quelonios cayó en manos de Nickelodeon, dando como resultado cinco temporadas de una calidad notable. Tuve laSigue leyendo «Las Asombrosas Aventuras de las Tortugas Ninja»

Apocalipsis Yokai

¡A hostias por el infierno! Si os habéis metido aquí a leer una de mis reseñas lacrimógenas en la que os cuente mis traumas infantiles y le saco todos los significados a la historia, habidos y por haber, estáis jodidos. Este es un cómic de hostias, al que uno se acerca para apagar un ratitoSigue leyendo «Apocalipsis Yokai»