Leyendas de los Otori. El suelo del ruiseñor.

Entre la luz y las sombras Japón, uno de esos países que muchos de nosotros tenemos idealizado. Curiosamente, obviamos o desconocemos muchas cosas sobre él, sin embargo, somos capaces de ensalzarlo. La magia de lo exótico, de lo diferente, crea una atracción irrefrenable. Las leyendas que envuelven al país del sol naciente nos resultan sorprendentes.Sigue leyendo «Leyendas de los Otori. El suelo del ruiseñor.»

Los buenos veranos. Edición integral.

El Dorado, en realidad, cabe en una sola palabra: “¡Mañana!” ¿Sabíais que en época estival hay un incremento importante de separaciones? Es un hecho irrefutable. La relación entre parejas, así como la familiar, se hace más estrecha en esta época del año. Los rencores y las frustraciones, si los hay, surgen irremediablemente. Una parte importanteSigue leyendo «Los buenos veranos. Edición integral.»

Solo: El final de un círculo infinito

La historia nos ha de alumbrar un futuro mejor Muchos años han pasado desde que descubrí con asombro e incredulidad Universo Caníbal. Cuando me acerqué por primera vez a Solo: Los supervivientes del Caos de Óscar Martín no podía imaginar lo que aquella obra significaría para mi familia y para mí. Algunos de vosotros ya conocéis la historia. LaSigue leyendo «Solo: El final de un círculo infinito»

Agujero Negro

Caída libre hacia la pesadumbre En algunas de mis anteriores reseñas, como por ejemplo la de Escucha, hermosa Márcia, comentaba de alguna manera mis vivencias con el mundo de las drogas. Charles Burns nacido en 1955 en Washington D.C., sin duda también las tuvo, directa o indirectamente. Su adolescencia coincidió con el movimiento hippie enSigue leyendo «Agujero Negro»

Contrition

¿Realmente tienen redención? No descubro nada nuevo si afirmo que el sistema penitenciario de los Estados Unidos de América es mucho más estricto que el español. Sus leyes están pensadas para apartar al delincuente de la sociedad. En España, las leyes, salvo delitos graves, están pensadas bajo la premisa de la reeducación, con el objetivoSigue leyendo «Contrition»

El Espíritu del Bosque

El sonido de la desdicha Las historias de campamentos no son nada comunes en el mundo del cómic. Quizá, porque el género es una marabunta de clichés repetitivos. Es decir, vista una, vista todas. Sin embargo, El Espíritu del Bosque no es un relato convencional. Podríamos decir que es un slice of life con altas dosis de humor, amorSigue leyendo «El Espíritu del Bosque»

Escucha, hermosa Márcia

No he encontrado a nadie que tenga su belleza Es difícil para nosotros ponernos en situación cuando nos hablan de Río de Janeiro y sus favelas. Cuando yo nací, mi pueblo, Olesa de Montserrat, tenía poco menos de trece mil habitantes. En la actualidad tiene veinticuatro mil, acercándose peligrosamente a los veinticinco mil. Os podéisSigue leyendo «Escucha, hermosa Márcia»

Essex County

Silencios Han pasado ya unos cuantos años desde la erupción de Jeff Lemire en nuestras vidas. El nombre de este galardonado autor canadiense ya no está en boca de todos. Aunque sigue ocupando un lugar privilegiado en las múltiples novedades que llegan a nuestras librerías especializadas, parece que su fama se ha diluido con elSigue leyendo «Essex County»

Dulce de leche

Imposible sentir indiferencia Hay obras que al leerlas pasan de largo, otras permanecen en el recuerdo y, con suerte alguna de estas últimas se marcan a fuego. Dulce de leche ya forma parte de mí. El italiano Miguel Vila realiza un trabajo inconmensurable, de grandioso nivel artístico. Su dibujo es cuidadoso y elaborado. Cada viñeta,Sigue leyendo «Dulce de leche»

UK in a Bad Way

Explorando la incomodidad ¡Guuuuau! Me siento abrumado. ¿Sabéis esa sensación que se produce cuando has leído algo único y notas que se te escapan cosas por falta de conocimiento? Pues así me siento. Muy, muy pequeño. El dibujo es una maravilla, se percibe un cierto toque de animación europea y una clara influencia del manga,Sigue leyendo «UK in a Bad Way»