Santa Bárbara

Una escalofriante historia real narrada de una forma arrolladora

Llego tarde al cómic checo del que todo el mundo hablaba hace algo menos de un año, y que realmente vino a poner a República Checa en el mapamundi comiquero. Os hablo de Santa Bárbara, de Marek Pokorný, Marek Šindelka, y Vojtěch Mašek, en la que se recoge lo que le sucedió a Barbora S, la mujer de 35 años que se hacía pasar por una niña y se infiltraba en diferentes familias para aprovecharse de ellas. Una historiatan chocante como dura, en la que lo más escalofriante es saber que lo que sucedió de verdad es bastante más turbio y doloroso que lo que se cuenta en el tebeo.

Aunque creo que esto es algo que cada uno tiene que descubrir por sí mismo, desenmarañando la verdadera historia de Barbora S. a medida que el cómic te la va presentando. Porque, si algo tiene esta historia, por la crudeza casi inverosímil de lo que pasó, y por cómo nos la narran los autores de esta adaptación, es que es imposible que no te atrape, que no te obsesione, y que al final no acabes buscando algo con lo que dar sentido a toda esta desgracia, a esa maldad, cuando lo más probable es que no tenga sentido alguno.

Esta atmósfera opresiva y desquiciante se genera en las páginas de Santa Bárbara, no sólo por la frialdad y limpieza de su dibujo, del que ya hablaré más adelante, sino también por la decisión de Marek Šindelka, y Vojtěch Mašek, los guionistas, de incluir a un personaje ficticio, el de la reportera que investiga el caso. De este modo, pone a la reportera en el lugar del lector, haciendo nuestras sus inquietudes y viceversa, sintiendo el verdadero terror y angustia a cada nuevo dato que descubre sobre las verdaderas intenciones de esta falsa niña y toda la estructura criminal que hay detrás y alrededor de ella.

Como digo, el caso real es verdaderamente atroz y desgarrador, de esos que te dejan el estómago revuelto y que te provocan escalofríos cada vez que recuerdas alguno de los detalles de lo acontecido. No quiero entrar mucho más en ello, primero porque no me va eso de regodearme en el morbo, menos aun cuando hablamos de algo que ha pasado realmente, y que ha destrozado la vida de muchísima gente. Pero, además creo que para que el cómic te atrape verdaderamente tienes que entrar en él sin saber lo que te espera, así es cómo de verdad te impacta hasta el punto en el que te pasa por encima, arrollando tus expectativas y poniendo patas arribas todo lo que moralmente podrías catalogar como terrible. Aun así, estáis más que avisados, este no es un cómic para todo el mundo, lo vais a pasar mal leyéndolo, y cuanto más descubráis, peor. Pero al mismo tiempo, hay algo en esta historia que incluso ahora, al tratar de escribir sobre ello, se me antoja imposible de transmitir, una especie de aura inquietante, que nuestro querido Alex incluso califica de sobrenatural. Un vórtice que te atrae irremediablemente a querer seguir descubriendo qué pasó en realidad, o mejor dicho, por qué pasó, porque cuanto más buscas, más desconcertante resulta, y hay algo dentro de ti que no se queda satisfecho con las respuestas que te han dado.

Hablando de algo más agradable, el despliegue artístico de Marek Pokorný en esta obra es algo que se debería de enseñar a cualquier persona que quiera hacer cómics, los dibuje o no. La forma que tiene de conjugar distintos estilos con una intención primordialmente narrativa es algo que, por pedante que suene, sólo se puede describir como una genialidad. Ya que no se conforma con llevar el medio a sus límites, sino que lo hace con una intención. No es un experimento gráfico “por molar” o “por ver qué puede hacerse en un cómic”. Es la experimentación visual, en la composición de página, en la sencillez de las formas, en la estructura de los planos, buscando cuál es la mejor forma de contar una historia tan aterradora y que, además, requiere una descarga de información tan arrolladora como esta.

La conjunción de tantísimos factores es lo que convierte a Santa Bárbara en una obra maestra irrepetible. Uno de esos cómics que han supuesto una vida de investigación y quebraderos de cabeza para sus autores y que, llevando al medio a nuevos límites en el apartado visual, hacen que sea digno de considerarse en toda lista de imprescindibles del noveno arte.

Ficha técnica

Título originalSvatá Barbora
AutoresMarek Pokorný, Marek Šindelka, y Vojtěch Mašek
EditorialReino de Cordelia
Fecha de publicaciónNoviembre 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *