La mayor motivación de la venganza nunca es el odio
Fernando Llor. Dos palabras que, cuando aparecen en la portada de un cómic, actúan como un imán que nubla mi libre albedrío y me invitan a leerlo. Esto se debe a que este guionista ya es sinónimo de calidad en mi cerebro y sé que siempre me va a ofrecer, como mínimo, un buen entretenimiento, aunque la mayoría de las veces consigue mucho más. Con él he reído, he llorado y, sobre todo, he hecho viajes muy diferentes. Muchos autores se quedan anclados en un género o en un concepto como le pasa a Tom King, lo que desemboca en una primera obra sorprendente y luego una sucesión de replicas que acaban cansando al lector. Fernando Llor no tiene este problema ya que cada historia es totalmente diferente a la anterior. No tiene miedo a sumergirse en diferentes ambientes, ofreciendo al lector un repertorio muy variopinto de tebeos con los que disfrutar.
En este caso, junto al gran dibujante Fran P. Lobato, nos trasladan a una aventura de fantasía épica que no se queda sólo en eso. Recuerda a la leyenda artúrica, pero con elementos de terror que dejan claro que es mejor alejar a los más pequeños de esta obra. Magia, demonios, espadas legendarias… prepárate a jugar una partida de rol, porque sin duda esa es la sensación que tendrás, navegando por las viñetas. Por ello, te trasladará a esa época de la vida en la que te reunías con tus amigos e imaginabas mundos ficticios en los que todo era posible. Porque eso es la fantasía, es ilusión, es imaginación, es librar a tu mente de toda limitación.

Tras toda la hechicería y la brujería, estas páginas muestras una historia de venganza. Hablan de ese veneno que entra en ti y sustituye a la sangre de tus venas y arterias. En todo momento lo sientes fluyendo dentro de ti y se convierte en una necesidad. Te devora por dentro e implanta ideas en tu mente. Se convierte en tu objetivo, tu forma de vida, tu legado. Crees que es la solución a tus problemas, a pesar de que todos te indiquen que no lo es. A ti te da igual. Necesitas que sientan el dolor que te han hecho pasar. Deben pagar por el sufrimiento que han causado. Pero, ¿qué es lo motiva dicha venganza? ¿Es el odio? El odio nunca es un sentimiento primigenio, sino que es la evolución de algo anterior y más poderoso… ¿Queréis saber de dónde viene ese odio? Pues leeos el cómic.
Los que ya me conocéis, sabréis que me encanta encontrar pequeños mensajes en lo que leo, que no se si son intencionados por los autores o me los imagino yo solita. El caso es que cuando me zambullo en una obra suelo encontrar, si esta lo merece, algo especial que planta una semilla en mí y me permite divagar en mi cabeza sobre ello durante días. En este caso, no he podido pasar por alto la clara contraposición que muestra entre magia y religión, entre artes antiguas y modernas. Y yo, como fan irreformable de La historia interminable, siempre he temido todo aquello que pueda destruir Fantasía. Lo cierto es que es curioso como dos cosas pueden estar tan enfrentadas cuando ambas se basan en lo mismo, la fe. Claro que la historia ha demostrado que las creencias son un elemento tan poderoso como peligroso.

Llegados a este punto, imagino que ya habéis deducido que Dreambreaker me ha encantado, pero aún no os he hablado de lo que convierte este tebeo en magia. El dibujo de Fran P. Lobato hace que la locura que se genera en la mente de Fernando Llor, tenga vida y sientas como fluye por las páginas. La narración grafica es insuperable y da la sensación de estar volando entre viñetas y bocadillos, generando sensación de velocidad en algunas partes y de solemnidad en otras. Además, el color ha sido elegido con cuidado predominando las tonalidades moradas y fresas que consiguen envolverte en cada paso.
Por último, me gustaría remarcar el impresionante trabajo de Sallybooks en la edición. Nos ofrece un cartoné con unas páginas de gran gramaje. Lo remarco ya que he visto que la gente se está volviendo loca últimamente con el grosor de las páginas. Así que para aquellos obsesionados con este tema os diré que con esta editorial estaréis satisfechos. Además, los extras que acompañan al tomo son una maravilla. Incluye escritos, canciones y mapas del reino, que ayudan al lector a sumergirse en el lore sintiendo una vez más que estas en una partida de rol.
En definitiva, os invito a experimentar este cómic en el que tanto el guion y el dibujo, como la edición muestran el amor que han puesto en ella. Os aseguro que no os decepcionará. Y recordad, la magia existe si creéis en ella.
Ficha técnica
Título original | DreamBreaker: Crónicas de la rompedora de sueños |
Autores | Fernando Llor, Fran P. Lobato |
Editorial | Sallybooks |
Fecha de publicación | Diciembre 2021 |