Cloaked

De trasuntos va el asunto

No miento si os digo que mi superhéroe favorito de DC es Superman. Siempre me ha entrado más por los ojos el mundo de luz y color de Metrópolis. Pero, ¿quién no ha leído nunca un cómic de Batman? Siempre apetece bajar a las cloacas y a la decadencia de Gotham, ya sea por esa oscuridad que a veces nos abraza o por cambiar las luces de Clark o Flash por la oscuridad de Bruce. Además, ¿quién no disfruta de una historia alternativa o autoconclusiva del murciélago que tan buenas historias nos ha dado a lo largo de los años? O, como a veces me gusta a mí, leer un trasunto del personaje, como es este caso que nos ocupa.

Sinceramente, desde el primer momento he cogido esta historia con muchas ganas, un trasunto de Batman con sus intrigas, historia detectivesca y personajes clásicos de su universo. Pero que, poco a poco, página tras página, se ha ido descubriendo una historia simple. No me malinterpretéis, es interesante sí, pero que a las primeras de cambio descubres el pastel tras la máscara y te elimina por completo el componente sorpresa.

Pero empecemos por el principio. Estamos en una ciudad ficticia que, efectivamente, nos evoca a la clásica Gotham de Batman. La historia nos muestra a un superhéroe que hace 25 años apareció para luchar contra el crimen  y,  de pronto, desapareció. Ahora, un detective que deja mucho que desear, en sus horas más bajas, recibe el encargo de encontrarlo y descubrir toda la verdad detrás del hombre enmascarado. Todos estaréis pensando: esto me suena de haberlo leído antes. Efectivamente, es inevitable, como recalco continuamente en el texto, la comparación con las decenas de historias del murciélago, con el alter ego de Bruce (aunque recordando el personaje en frío, lo asemejaría más con Nightwing) y el detective Gordon. Un uso bastante acertado de flashbacks para contar la historia (aquí volvemos a las similitudes con los comics detectivescos clásicos del murciélago), pero que desgraciadamente se desinfla como un globo a las primeras de cambio. Y no por no ser interesante o porque te desvelen pronto el misterio, sino por ser bastante predecible en su ejecución y que cualquier lector con un mínimo de recorrido superheróico y de lecturas detectivescas no le cueste resolver.

Que no se me malinterprete en las anteriores líneas, la historia es interesante. Simple, pero efectiva. Y para los lectores que solo buscan una historia de detectives y leer algo rápido, sin pretensiones, pero entretenido, le recomendaría su lectura. Personalmente tengo que elogiar a Jordi Armengol, ya que hace un trabajo sobresaliente con el dibujo, donde a base de sus famosos trazados y lo bien enfocados que hace los flashbacks, consigue transmitir a la historia lo que Mike Richardson no logra dar sentido y expectación a lo que nos quiere contar, debido a sus fallos de guión, exceso de diálogos, flashbacks mal ejecutados y de una intriga que se diluye muy pronto con un final muy predecible y con bastante antelación en sus páginas.

Para lectores más curtidos en batallas de este tipo de historias detectivescas/noir/superheróicas nos parecerá un comic entretenido y en una liga inferior a las oficiales protagonizadas por nuestro murciélago favorito. Aun así, es entretenida y fresca para desconectar del mundanal ruido diario, y que para lectores no familiarizados con el mundo superheróico pero que de vez en cuando les apetece leer algo de éste mundo y no ir a lo típico de Marvel o DC, es una lectura bastante recomendada.

Ficha técnica

Título originalCloaked
AutoresMike Richardson, Jordi Armengol
EditorialNorma Editorial
Fecha de publicaciónNoviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *