4×06 “III Edición Melocotón en Almíbar Awards” Especial lo mejor del año

Queridos oyentes, por fin ha llegado el momento que tan ansiadamente estabais todos esperando. Y es que, por tercera vez consecutiva, cerramos el año por todo lo alto, con una nueva entrega de la aclamadísima y prestigiosa gala de los MELOCOTÓN EN ALMÍBAR AWARDS – III EDICIÓN.

Para que quede claro, porque ni siquiera todos nuestros colaboradores lo tenían del todo controlado (en las tomas falsas tenéis más pistas), estos premios se otorgan a la lectura que más nos ha gustado a cada uno de nosotros. Lectura que hayamos hecho en el último año, independientemente de su año de publicación.

De esta forma, elaboramos nuestro top 5 particular y lo ponemos en común.
Y ojo, porque este no es solo el primer año en el que hay una obra doblemente premiada, sino que además vuelven algunas que ya habían sido seleccionadas por otros miembros como «lo mejor del año» en anteriores ocasiones.

Además, también tenemos nuestro premio honorífico a la lectura más infame del año, el «Tranchete Award». ¿Que de qué va esto? Supongo que tendréis que escuchar el programa para averiguarlo.

AND THE AWARD GOES TO:

  • Chan-Prin
  • El Departamento De La Verdad
  • It’s Lonely At The Centre Of The Earth (x2)
  • Medea
  • The Nice House On The Lake
  • Hoy Es Un Buen Día Para Morir

Por favor, considerad apoyarnos económicamente a través del botón “Apoyar” de iVoox. Por 1,50€ al mes (o totalmente gratis si sois usuarios de pago de la aplicación), podréis contribuir a la realización de este podcast. Sed solidarios, necesitamos comprarle unos suplementos vitamínicos a Martín, para devolverle la energía y las ganas de vivir que tan claramente ha perdido. #ApadrinaUnMartín

Y no dudéis en escribirnos lo que queráis en nuestro mail para que lo leamos en el siguiente episodio.


Un comentario en “4×06 “III Edición Melocotón en Almíbar Awards” Especial lo mejor del año

  1. Muy interesantes vuestras elecciones, yo aporto que mi mejor lectura del año ha sido El Departamento de la Verdad (chupito).

    Sobre lo que comentabais al final de Marvel, creo que hace muchos años (desde el final de la etapa Hickman en Vengadores), Marvel no publica para los lectores de cómics, publica para gente que eventualmente puede verse empujada por una película a comprar un cómic. Pueden salir cosas que puntualmente sean interesantes (X-Men de Hickman, Thor de Aaron), pero creo que son más la excepción que la regla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *