Desmitificando el mito
Hay ciertos mitos griegos que todos conocemos, pero hay uno en especial que ha sido distorsionado y modificado a placer. Os hablo de la famosa caja de Pandora. En primer lugar, no era una caja sino un jarrón. En segundo lugar, en la mayoría de los casos se cuenta esta historia omitiendo lo más importante. ¿Quién no sabe que una mujer abrió la “caja” y liberó a todos los males del mundo? Esa parte es bien conocida, pero en clase muchas veces se omite que dentro del jarrón había algo más, estaba la esperanza. Lo que esta fábula intenta mostrar es que no hay algo bueno sin algo malo, habla del equilibrio. Por eso se liberaron cosas horribles, pero también la esperanza de poder vencerlos.
¿Por qué esta historia se ha desdibujado tanto? No creo que nuestros profesores omitieran partes queriendo, sino que es algo que ya les llego mal a ellos y ha sido como el teléfono escacharrado. En muchas religiones existe una parábola que se ha manipulado por el ser humano para presentar a la mujer como símbolo del pecado. Nadie piensa en por qué Eva se comió la manzana y en por qué se abrió la caja de Pandora, sólo se fomenta la idea de que fue una mujer la que se equivocó y no un hombre. De esta forma, se han tenido armas para la sumisión de un género, culpándoles de unos pecados no cometidos. Hoy en día, seguimos bautizando bebes para librarles de dicho pecado original… Joder que sólo se comió una manzana. Yo en su honor, me como una todos los días.

Dejando atrás mi indignación como mujer hacia la imagen que se ha dado siempre de nosotras, me dispongo a hablaros de una obra que realmente me ha sorprendido, Unboxing Pandora. Mi actual desgana lectora y yo hemos agradecido encontrarnos con una novela gráfica tan fresca y divertida. En sus páginas Fabio Pia Mancini nos trae una versión reivindicativa, a la vez que hilarante, del famoso mito de La caja de Pandora. Como se puede deducir sólo con el título, nos ofrece una versión modernizada que presenta temas muy actuales ambientados en la antigua Grecia.
Podemos empezar por la propia motivación de Cloris para abrir el maldito jarrón. Y es que me he sentido muy identificada. A ver, si te dicen que no hagas algo, te entra más curiosidad, pero también, se centra en un momento que vivimos todos en nuestras vidas. Ese momento en el que te das cuenta que aquello por lo que trabajaste, luchaste y estudiaste, no era lo que tu creías. Yo soy una de esas ingenuas personas que decidimos dedicar nuestras vidas a un bien mayor y que hemos acabado descubriendo que elijas la profesión que elijas, lo importante es el dinero. Y si puede que detrás haya otro fin más bonito, pero primero el dinero. En fin, que yo también habría abierto el jarroncito, aunque fuese sólo por joder.

Una vez liberados los males y presentado a la adorable Esperanza, Cloris se dedicará a intentar enmendar su error. Aquí empieza un desfile desternillante de enfrentamientos contra los diferentes males, los cuales tienen unos diseños a cuál más fascinante. Y es que uno de los puntos fuertes de este cómic es el dibujo acompañado con ese juego de colores que recuerda a Lore Olimpus, teniendo los mismos puntos fuertes que esta última. La narración gráfica fluye, y lo mejor que puedes hacer es dejarte llevar por la corriente de tonalidades y disfrutar del paseo. Porque os puedo asegurar que este viaje es un disfrute. Me he pasado cada página esperando ver el siguiente mal, para reírme con su diseño o simplemente para ver cuál es, ya que una vez te presentan a “Sandalias con calcetines” como el peor mal de todos, ya sabes que con cada uno que salga, te vas a reír.
No puedo dejar de comentar, lo impresionante que me ha parecido la reflexión que hay detrás de toda la historia. No es sólo muy reivindicativa, sino que realmente me ha dejado pensando un buen rato, sobre si lo malo es tan malo y si lo bueno es tan bueno. Y es que, ¿acaso la esperanza es siempre algo positivo? Os dejo dándole vueltas a la cabeza.
Sin duda, os puedo asegurar que esta obra vale cada céntimo que cuesta y que en esta época en la que no leo demasiado, ha sido un bálsamo que me ha recordado porque me gusta tanto el mundo del cómic.
Ficha técnica
Título original | Unboxing Pandora |
Autores | Fabio Pia Mancini |
Editorial | Grafito Editorial |
Fecha de publicación | Noviembre 2023 |