UK in a Bad Way

Explorando la incomodidad

¡Guuuuau! Me siento abrumado. ¿Sabéis esa sensación que se produce cuando has leído algo único y notas que se te escapan cosas por falta de conocimiento? Pues así me siento. Muy, muy pequeño.

El dibujo es una maravilla, se percibe un cierto toque de animación europea y una clara influencia del manga, en especial del maestro Katsuhiro Otomo. Esta fusión genera en mí una fuerte admiración hacia el arte de James Harvey. Desde ya me declaro admirador absoluto. La obra es en blanco y negro, pero incorpora colores primarios en algunos de los objetos que van apareciendo a lo largo de sus páginas. Esto no es algo casual, sino que tiene un significado mucho más profundo, el cual se explica en el transcurso de la trama, haciendo de esta algo mucho más interesante y llevándonos a sentir que todo lo que estamos visualizando tiene un porqué, que nada es fortuito y que cada detalle está ahí por algún motivo. Con este nivel de atención conseguido por el autor de manera casi inmediata, entiendes rápidamente que la obra pide algo de ti, que te involucra en su mensaje para que lo pienses y lo madures.

Está claro entonces que UK in a bad way no es para todos los públicos, ya que este tipo de propuestas suelen alejar aparte de los lectores. Sin embargo, a mí me fascina, me encanta formar parte de estas historias, me hacen pensar y sentir a través de las imágenes o el diálogo entre personajes. Simplemente, me parecen genialidades, considero que es algo increíblemente difícil lograr involucrarnos de esa manera.

Jin es una estudiante de moda en Londres. Paseando por sus calles conoce a Edward, un sin hogar que practica magia con un discurso cautivador. La amistad entre ambos surge rápidamente, y parece ser el catalizador al que acude James Harvey para criticar abiertamente las políticas conservadoras de los sucesivos gobiernos en Reino Unido, los cuales han llevado a que la sociedad Británica le esté dando la espalda al mundo en los últimos años, además de limitar la libertad de sus ciudadanos sistemáticamente en pos de una falsa sensación de seguridad. El viaje que emprendemos de la mano de Jin y Edward está lleno de capas y matices. Puedo estar equivocado, pero da la impresión que en ellos hay mucho del auténtico James Harvey. El ambiente de esta Londres destila un futurismo velado. El arte es una pieza fundamental en su discurso, se propone y se critica a partes iguales. La estética punk se siente, incomoda. Todo puede ser un engaño, un fraude, una trampa, un discurso ensayado, un as en la manga de un mago atrapado. ¿Qué es el arte? ¿Realidad o ficción?

A veces hay que salir de convencionalismos, hay que romper con el mainstream y arriesgarse con aquello que nos llama la atención. Me alegra enormemente haberme dejado llevar por mi intuición y comprobar por una vez que aquello que he escogido es todo lo que estaba buscando, todo lo que necesitaba para seguir aumentando mi amor por este medio. Estoy ansioso por saber cómo acaba esta historia. Feliz por sentirme parte de ella. Quizá su final quede en nada, quizá simplemente ha sido el momento, quizá todo ha sido una ilusión, un capricho, un suspiro pero, ¿qué es el arte si no lo que tú quieras que sea?

Ficha técnica

Título originalUK in a bad way
AutoresJames Harvey
EditorialUnderbrain Books
Fecha de publicaciónNoviembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *