En la boca del lobo
La oscuridad es asfixiante. La noche lo envuelve todo. El viento aúlla mientras zigzaguea entre las ramas de los árboles. El agua te empapa la ropa. Sólo ves algo iluminado a pesar de que sus ventanas están oscuras. Corres hacia el castillo que, a pesar de su aspecto aterrador, te proporcionará un refugio de la lluvia y del desolador y tétrico bosque. Además, tienes un objetivo, una misión que cumplir en su interior. Has decidido hacer este viaje para llegar ahí dentro, para ver al monstruo que esconden sus paredes. Consigues llegar y la puerta es abierta por una bella mujer. Hermosa, serena, pero hay algo que te desconcierta en ella. No entiendes por qué ella te esperaba, sabía que vendrías, y ahora, mientras te honra con toda su hospitalidad, empiezas a pensar que no ha sido tan buena idea venir.
Con esta atmósfera, comienza este relato/cómic creado por Emily Carroll. Nos deleita con algo que va más allá de a lo que estamos acostumbrados. Su capacidad para mezclar diferentes técnicas narrativas consigue un ambiente envolvente y asfixiante en el que te bombardea con sensaciones. De este modo, durante el viaje que realizas por sus páginas (pues lectura sería un término demasiado simple que no abarca toda la experiencia), aprecias todas las emociones que siente la protagonista. Y esa es la principal cualidad de la obra. Cuenta una historia abstracta y enigmática con la intención de hacerte bucear entre la cantidad de percepciones que te ofrece.
El guion se puede simplificar como una “chica gato” que llega a un siniestro castillo en el que la espera una condesa que esconde algo. Ese algo irá siendo desvelado a través de imágenes que juegan con la mente del lector, cuya expectación no hace más que crecer. No eres sólo un espectador de los hechos, sientes que eres quien los vive. Te pierdes por laberintos de pasillos, abres miles de puertas y con toda la curiosidad del mundo te asomas a cerraduras a las que no deberías acercarte.

La narración gráfica que emplea Emily Carroll permite que te introduzcas de esta forma en la obra. Ella experimenta con el dibujo y mezcla diferentes tipos de narrativa, alternando bocadillos, con partes escritas e incluso cuentos sin acompañamiento de imágenes. De esta manera, proporciona un efecto inusual, manteniendo la intriga, no sólo por la historia sino por ver que más es capaz de hacer la autora. Con una sucesión de páginas de una cerradura es capaz de provocarte curiosidad, miedo, inquietud, y con la apertura de diferentes puertas, incertidumbre, claustrofobia, ansiedad.
Si no ha quedado claro que esta historia no es para los más jóvenes de la familia, me gustaría remarcar que es un relato gore y erótico que recuerda a la ambientación de Poe y de Bram Stoker. Juega con la sensualidad de una forma muy macabra pero altamente atrayente. Tiene ese efecto que asociamos a los vampiros. Son malos, crueles, pero irresistibles. Así, es como te sientes hechizado por esa Condesa, ya que sus secretos la hacen interesante y aunque sabes que está mal, no puedes evitar flotar hacia ella. A veces lo que no es bueno, induce un estado de enajenación y atracción, y esto es con lo que juega la artista. Tras, acabar esta novela gráfica, verás que alguien ha sido capaz de que te guste algo que mezcla terror clásico con body horror, y te cuestionarás tu salud mental.
Llevo ya más de 600 palabras alabando el talento de Emily Carroll y no quiero dejar pasar la oportunidad de recomendaros alguna de sus otros cómics ya que tiene una carrera de más de 10 años y nos ha deleitado con numerosas historias. Por parte de Sapristi está publicado Cruzando el bosque que consta de varios relatos cortos en los que una vez más la autora muestra su increíble amor por el género de terror, y La Cúpula ha editado Cuéntalo, en la que junto a Laurie Halse Anderson, demuestra su talento para mostrar sensaciones y emociones.

Para finalizar, deseo hacer un llamamiento para que editen más trabajos de esta brillante autora ya que navegar por sus obras es una experiencia que no ofrecen otros autores.
Esta obra fue reseñada en nuestro podcast «3X03 Especial Halloween: Cómics de terror» (Link aquí).
Ficha técnica
Título original | When I arrived at the castle |
Autores | Emily Carroll |
Editorial | Sapristi (Roca Editorial de Libros) |
Fecha de publicación | Noviembre 2019 |