Good Game!

Thank you Mario! Your princess is in this castle

A lo largo de la partida de mi vida, he grabado en mis recuerdos toda clase de maravillosos puntos de guardado que, sin duda, cargaría para volver a jugarlos una y otra vez. Algunos de estos, incluyen el día en que mi padre me enseñó la habilidad de bucear bajo el agua, o cuando mi madre me equipaba de pequeño con las diferentes skins que lucía con orgullo en los eventos del carnaval del barrio. Pero sin duda alguna, uno de los niveles más importantes para mí fue y siempre será el de las navidades del 94, cuando no sólo recibiría una de mis más preciadas recompensas, si no también a mi más fiel compañero, quien inició mi aventura por el mundo de los videojuegos. Aún recuerdo con cariño aquella Game Boy que, aunque ya hace años cayera en batalla, me regaló montones de horas de diversión y me abrió las puertas a miles de travesías por un infinito mar de pixeles del que sigo enamorado.

Por desgracia, el camino de los héroes es a menudo obstaculizado por toda clase de enemigos, quienes con palabras cargadas de ignorancia y odio, pretenden herirnos y hacernos dudar de la senda que hemos jurado recorrer hasta llegar al final de nuestras historias. Afortunadamente, de la misma forma que cualquier personaje puede encontrar objetos que recuperan la vitalidad perdida, existen maravillosos relatos como el de este manga, capaces de sanar las heridas de estos terribles enemigos y devolvernos a la batalla.     

Nuestra heroína, es una jovial chica llamada Yuki, quien descubre que tiene un hermano secreto, justo en el momento en que su madre fallece. Decidida a encontrarlo y teniendo como única pista en su inventario la foto de este, la casualidad hará que esta vea un programa de televisión descubriendo que el joven al que busca está dispuesto a participar en una famosa competición de desarrollo de videojuegos celebrada en Barcelona. Con su objetivo fijado, y a pesar de no contar con los talentos para ello, Yuki decide inscribirse en el concurso invitando a su equipo a su amigo de la infancia Enishi, junto al cual espera crear un videojuego que les haga entrar en la competición ofrecida por la Good Game Academy, lugar donde nuestra pareja no sólo intentará ganar la competición, sino también hacer que nuestra protagonista pueda estrechar lazos con su hermano desaparecido.

Mientras cargamos los datos restantes de la reseña, es importante que conozcamos a las creadoras de Good Game! así que aquí os dejo la ficha de sus habilidades:

Kaoru Okino – Titana del dibujo

Esta paladina de los lápices tiene entre sus principales destrezas dibujar toda clase de personajes y dotarlos de una expresividad y un carisma que te hace amarlos desde el primer momento que giras una de las páginas de cualquiera de sus trabajos. A través de sus geniales trazos, Kaoru consigue causarte los estados alterados de reír, llorar y emocionarte, estando esto sólo al alcance de los más experimentados mangakas de tierras niponas.   

Blanca Mira – Arcana de la palabra

Respetada y admirada por muchos, esta maga puede manipular tus horas de lectura al sujetar cualquiera de sus obras, atrapándote en una fabulosa trama que te hará perder la noción del tiempo sin ser capaz de interrumpirla hasta que descubras su final. Su fama y valía le preceden, al ser la única aventurera de su nación en conseguir completar una misión de extrema dificultad en el lejano país de Japón.

Formando un increíble equipo, estas aventureras consiguen embarcarnos en una comedia, con geniales guiños y referencias a la cultura gamer. Pero por supuesto, también son capaces de bajar nuestras defensas con toda clase de momentos dramáticos, que son como golpes críticos directos a nuestro corazón. Pero si hay algo aún más maravilloso que consiguen ambas, es regalarnos con esta historia un mensaje más poderoso que cualquier espada o escudo y ese es mostrarnos como los videojuegos tienen la capacidad de unir a las personas sin importar su condición, dejando la puerta abierta de par en par hacia los mundos virtuales que todos merecemos conocer.

Para acabar la partida, seguro que aquellos que habéis ido instalando cada uno de las expansiones de la revista Planeta Manga que contenían esta historia, os estaréis preguntando: ¿Merece la pena esta edición contenida en un único tomo? Pues os aseguro que podéis mover la cruceta de vuestro mando hacia la opción de “SI” y pulsar el botón de “Aceptar” enérgicamente. Ya que este tankobon no sólo tiene obvias mejoras en almacenamiento y portabilidad, sino que cuenta con nuevas ilustraciones, datos adicionales sobre los juegos, así como un nuevo capítulo inédito en su publicación original. Por lo que, sin duda, hacerse con este mangañol, es como encontrar la más valiosa de las armas secretas, siendo esta una hermosa carta de amor al mundo del videojuego.

Ficha técnica

Título originalGood Game!
AutoresBlanca Mira, Kaoru Okino
EditorialPlaneta Cómics
Fecha de publicaciónPlaneta Manga – Octubre 2019
Tomo recopilatorio – Octubre 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *