El espacio sólo es el tiempo que tardas en recorrerlo
“Papá, estás muy serio. ¿Ha pasado algo?” Estas fueron las palabras que pronunció mi hijo al verme poco después de haber finalizado El cielo en la cabeza. Lo cierto es que no sé qué es lo que reflejaba mi rostro, pero sí recuerdo encontrarme en un estado de shock emocional. Acababa de leer una historia tan desgarradora como deslumbrante. El cielo en la cabeza duele en el alma. Es un dolor que proviene de la más mísera verdad, aquella que ignoramos con descarada banalidad. Toparse de bruces con un relato como este, que explica sin tapujos lo que sucede día tras día en tierras africanas, es algo difícil de encajar. El cielo en la cabeza, relata la odisea de miles de héroes que se revelan ante la injusticia de un mundo desigual. Ellos, capaces de atravesar mares, desiertos, sabanas y selvas, aguardan con ínfima esperanza que la vida les brinde una única oportunidad.
La sinergia que han alcanzado los autores en esta epopeya contemporánea es una auténtica locura. El guion, a cargo del maestro Antonio Altarriba, premio nacional del cómic por El arte de volar, está a un nivel excelso. Es contundente cuando el momento lo requiere. Hermoso cuando menos te lo esperas, y es capaz de fusionarse a través de los sonidos con el arte picassiano del maestro Sergio García, premio nacional de ilustración, el cual sorprende y enamora a primera vista con la plasticidad y el dinamismo de su hermoso dibujo. La composición de sus páginas se percibe estudiada. Sus trazos aúnan escenarios y actores de forma natural. Sientes que fluye la magia de manera orgánica, asociándose con los colores planos que nos regala Lola Moral, un talento puro, que es capaz de separar magistralmente los diferentes ambientes terrenales por los cuales pasa el protagonista.

Nidek es un joven congoleño que trabaja en unas minas de coltán, explotado por uno de los tantos señores de la guerra que asolan su país. Su vida y la de muchos otros, no tiene valor. La avaricia que reina en el mundo se concentra en esta región del planeta abandonada por la mano de Dios. Rodeado, atrapado, explotado en un mundo adverso y monstruoso, tomará la valiente decisión de emprender un camino tortuoso, abandonado su país, la República Democrática del Congo. Con el sueño de dejar atrás tanta hostilidad, Nidek, iniciará un viaje sin retorno hacia la tan idealizada Europa, atravesando el continente africano con la ayuda de su buen amigo Joshep, poseedor del don del optimismo, el cual lleva consigo el cielo en la cabeza, un mapa ancestral que les ayudará a cruzar la selva africana. Allí, en la espesura, donde la vegetación reina, conectarán de forma hermosa con la madre tierra, tal y como lo siguen haciendo hoy en día multitud de tribus nativas. Una vez atravesada, alcanzarán la extensa sabana, donde los animales, señores, viven en armonía desde el principio de los tiempos. El desierto es el penúltimo eslabón para alcanzar el Mare Nostrum, allá donde todo acaba y donde todo vuelve a empezar, fuente de vida y muerte por igual. Siempre perseguido por la sombra de la maldad humana, Nidek, quedará marcado para la eternidad.

El cielo en la cabeza es una pieza muy especial. Creado por gente que trabaja con devoción. Esto es algo que sientes en cuanto lo sostienes entre las manos. Autores, editores, maquetadores y muchos otros trabajadores anónimos, han aportado su granito de arena para crear este objeto de coleccionismo, bonito, artístico y esencial. Todo lo bueno que puede aportarnos el cómic, visual y narrativamente, se concentra en sus páginas.
Antonio Altarriba, Sergio García y Lola Moral, son los padres de una de las obras nacionales del año, si no, de la obra del año. El cielo en la cabeza es un legado, un reclamo, que tira de todos los sentidos y que abre la mirada de forma desgarradora. Ojalá sus palabras no se ahoguen en el olvido, ojalá que su fuerza atraviese corazas de vanidad y que su belleza nos grabe en la memoria el grito de un pueblo que tan solo reclama humanidad.
Ficha técnica
Título original | El cielo en la cabeza |
Autores | Antonio Altarriba, Sergio García, Lola Moral |
Editorial | Norma Editorial |
Fecha de publicación | Octubre 2023 |