No te olvidamos
Vislumbrar el pasado es una tarea ardua. Los recuerdos son selectivos, solemos rellenar huecos en pos de la construcción de un relato que satisfaga nuestros anhelos. En este sentido, el trabajo de César Sebastián es sublime. Ronson, recoge el legado de una infancia y lo transforma utilizando la lógica de los sueños. Esta es una obra mayúscula que salvaguarda el patrimonio intangible de la memoria.
La capacidad gráfica de este joven autor valenciano, en su primera obra extendida publicada, es realmente sorprendente. Con un entramado de seis viñetas por páginas y unas magníficas splash pages a modo de separación de recuerdos, nos sumergimos de lleno en la dura realidad de una España gobernada por el régimen franquista, a través de la inocente mirada de un niño.

Pese a haber nacido a finales de los años setenta, no puedo decir que me sienta vinculado nostálgicamente a la arquitectura y costumbres representadas en este tebeo, más propias de Castilla que de la zona de donde provengo. Pero sí que he paseado por calles de arena y he visto como contemporáneos míos cometían auténticas atrocidades, que, por aquel entonces, se veían como normales. Ronson me ha hecho reflexionar sobre el paso del tiempo y lo mucho que hemos cambiado como sociedad. Parece mentira, pero estamos atrapados en nuestro día a día, dejándonos llevar por tendencias y debates, en ocasiones, absurdos, sin detenernos a echar la vista atrás.
Este genuino relato me ha transportado a mi infancia. En mis vacaciones en Córdoba, me gustaba pasear de la mano de mi abuela Antonia. Siempre fue mi ángel de la guarda. En mi familia, sus hijas e hijos la recuerdan como una mujer severa. Sin embargo, nietas y nietos la recordamos justo, por lo contrario. Recuerdo su risa, su olor, lo mucho que nos cuidaba y lo mucho que se esforzaba. Antonia estaba atada a sus tradiciones, aquellas que había mamado desde pequeña, y antes de ella su madre, enarbolando así una cadena infinita. Mi abuela explicaba con pasión los recuerdos de su infancia. Solía brillar especialmente en fiestas. Era una mujer de otra época. El saber de generaciones pasaba por sus manos, nos ofrecía grandes festines y un enorme consuelo, fruto de la sabiduría que únicamente se alcanza con el paso del tiempo.

Mi padre fue obligado a dejar su hogar a los ocho años, habiéndose pasado uno de ellos en cama debido a una extraña enfermedad. Sin embargo, retiene con fuerza los recuerdos de su infancia en su querido pueblo natal: Villaviciosa de Córdoba. Aprovechando nuestra estancia estival por la zona, siempre solíamos escaparnos a visitarlo. Le gustaba mucho pasear por sus calles junto con mi hermano y conmigo.
- ¡Mirad! En aquella charca nos bañábamos cuando éramos pequeños. Era nuestra piscina particular. [jajajaja]
- Hay fue donde Antoñito se abrió la cabeza …
- Mi tía Escolástica vivía en esa casa. Me quería mucho.
- ¡Oooh! Por aquella callejuela bajábamos como locos la rueda. – Un juego infantil que consistía en bajar un neumático a toda velocidad por una calle inclinada.
- ¿Veis aquella plaza? Allí jugábamos a la peonza … todo eso se ha perdido ya.

Una vez finalizada esta enorme lectura, me pregunto si la intolerancia, el miedo y las prisas por avanzar como sociedad están justificadas. Evidentemente que no debemos callar ante la barbarie. Mi reflexión va por otro camino. A veces he sentido frustración a causa de mí egocentrismo. ¿Cómo es posible que sigamos así? ¿Es que no lo ven? ¿De dónde salen estos neandertales? Estas y otras preguntas han paseado por mi mente de vez en cuando. No niego que en ocasiones mis pensamientos hayan estado equivocados, y que, en consecuencia, he recibido unas muy buenas lecciones en esta vida. Eso me lleva a pensar, que avanzar en solitario es en realidad retroceder a los tiempos de la dictadura. Como sociedad, únicamente somos capaces de dar un paso firme cuando lo hacemos juntos. Por tanto, en ocasiones, toca esperar.
Ronson nos recuerda que la memoria es un privilegio, un alivio y un consuelo. César Sebastián nos regala una pequeña porción del pastel de su legado. Preservar la historia remueve recuerdos y esclarece ideas. Ese es el late motiv de esta obra tan esencial.
Ficha técnica
Título original | Ronson |
Autores | César Sebastián |
Editorial | Autsaider Cómics |
Fecha de publicación | Enero 2023 |