Burning like a silver flame
Antes de Anatomía de Grey, antes de Sensación de Vivir o incluso antes que la mítica Falcon Crest, la humanidad ha tenido una ancestral fuente de salseo, líos de dormitorios y rocambolescos giros argumentales que se remontan a la antigua Grecia. Ya que, ¿qué es si no la mitología? Desde un punto de vista histórico, podíamos decir que evidentemente ésta era el eje central de la fe de la época, pero visto desde un prisma más actual, nos encontramos con un culebrón que nada tiene que envidiar a Pasión de Gavilanes. Siendo justo ese el motivo por el que Rachel Smythe decidió llevar estos relatos a este terreno haciéndonos ver, lo oscuras y toxicas que podrían llegar a ser estos relatos de la antigüedad, bajo la lupa contemporánea.
Lore Olympus, adapta el mito de Perséfone, diosa de las estaciones e hija de Deméter la diosa de la naturaleza, la cual siempre la había protegido debido a su enorme belleza. Sin embargo, cuando el dios del inframundo Hades, decide buscar una reina para sus dominios, este se encapricha de la joven y decide raptarla para convertirla en su amada. Para recuperar a su hija, Deméter no duda en acudir al mismísimo Zeus amenazándole con no hacer florecer más plantas en la tierra si no vuelve a tenerla a su lado. Lamentablemente, antes de devolvérsela, el soberano de la muerte le da semillas de granada antes de abandonar los campos elíseos, lo cual hace que Perséfone se vea obligada a permanecer un mes en el inframundo por cada semilla comida durante la vuelta con su madre, siendo un total de seis, y dando origen en el mundo humano a las estaciones invernales.

Después de esta chapa que os he clavado, tras desempolvar mis libros de mitología (Wikipedia/Destripando la historia), os diré que este mito es redibujado de manera que Hades es un hombre de negocios solitario y desprestigiado por sus hermanos Zeus y Poseidón. Lo que este rey de la oscuridad jamás hubiera pensado es que, en una fiesta organizada por su cuñada Hera, encontraría a Perséfone quien ha empezado a vivir en el olimpo tras haberse criado toda su vida en la tierra junto a su madre Deméter. Al igual que el mito original, el soberano del más allá no tarda en fascinarse por la joven y debido a un desliz con el alcohol y una jugarreta gastada por Afrodita, diosa de la belleza, Perséfone acaba en el Inframundo pasando la noche con Hades. Ignorando como llegó allí, la diosa descubre que este perverso dios quizás no sea tan malvado como ella creía, dando comienzo a una relación que poco a poco se irá volviendo más turbia.
Sinceramente, no tengo palabras para describir el genial acercamiento a los mitos que nos hace Rachel Smythe en esta obra. Por un lado, gráficamente podemos decir que es una obra la mar de simple, dibujando a sus personajes de forma estilizada y usando un único color característico para cada dios, unidos a unos tonos, gracias a los cuales podemos diferenciar donde nos encontramos. Por ejemplo, el inframundo, es representado con colores oscuros y azules marinos, mientras que en el olimpo usa colores cálidos, unidos a breves esbozos, los únicos escenarios que necesitaremos para diferenciar las ubicaciones a lo largo de la trama.

Como podéis imaginaros a estas alturas de la reseña, efectivamente la magia de esta obra recae por completo en sus personajes, o más bien dicho, en cómo estos han mostrado (y nunca mejor dicho) sus auténticos colores. Por ejemplo, podemos ver como Zeus a pesar de ser el padre de los dioses, no deja de ser un pichabrava, estando su esposa Hera al tanto de los escarceos de su marido y usando esta baza para manipularlo. O, por ejemplo, podemos ver como la obsesión de Deméter con su hija va mucho más allá del proteccionismo, llegando a convertirse en la directa carcelera de Perséfone, mostrando las evidentes secuelas de este trato que le han quedado marcadas en el alma.
Pero esto sólo es el comienzo de todas las referencias que os van a hacer ver el mundo de la mitología griega de una manera única, e incluso, intentando investigar más al respecto para poder entender todas las referencias que oculta esta gran obra. Por lo que para cerrar este espacio sólo queda preguntarnos ¿se convertirá Perséfone en la reina del inframundo? ¿Hera le pedirá el divorcio a Zeus? ¿Tendrá Deméter que prohibirle a su hija las granadas? Todo esto y mucho más, en los próximos episodios de esta telenovela que os invito a conocer.
Ficha técnica
Título original | Lore Olympus |
Autores | Rachel Smythe |
Editorial | Random comics |
Fecha de publicación | Enero 2022 |