I never loved someone the way that I loved you
Si eres una de esas personas que idolatra a las princesas más adorables de la animación, le encantan las clásicas películas de “chica de pueblo llega a la gran ciudad para ser artista” o, simplemente, crees en la famosa frase de cierta tetera parlante, te recomiendo que te alejes lo máximo posible de este manga. Para los que no cumpláis los requisitos anteriores o aquellos interesados a pesar de mis advertencias, avisados quedáis, porque esta historia se trata de un oscuro cuento de hadas protagonizado por una muchacha maldita quien se guiará por los más ruines sentimientos y usará la magia más oscura con tal de cumplir su ambición.
Kasane es una joven quien nace con un repulsivo rostro, que le ha hecho vivir toda clase de burlas y vejaciones por parte de sus compañeros de aula y familiares, siendo su madre, una famosa actriz de incomparable belleza, la única en quien la joven podía encontrar consuelo y un modelo del que seguir sus pasos. Lamentablemente, la cruel realidad no dejará de golpearla una vez y otra vez, haciendo añicos sus sueños, mientras que ella se aferra a lo último que le queda de la mujer a la que tanto admiraba, un viejo pintalabios y la siguiente frase: “Si alguna vez te quedas sola y no puedes soportarlo más, píntate los labios, acércate a lo que deseas… ¡Y bésalo!”. Poco podía pensar la joven que esas palabras ocultaban la misteriosa habilidad del último legado de su madre, con el cual será capaz de arrebatar el rostro de cualquier persona a la que bese. Por lo que, utilizando las bellas caras de sus víctimas y el misterioso poder de la barra de labios, Kasane llegará hasta cualquier extremo con tal de alcanzar la cima del mundo de la interpretación.

Tras leer esta sinopsis, seguramente muchos habéis pensado que la sorprendente magia otorgada por este objeto, va a convertir el camino de este personaje en todo un lecho de rosas, de la misma forma, que lo harían los hechizos de un hada madrina. Pero, tal y como os he dicho, esto no es precisamente un cuento de la factoría del ratón más famoso del mundo, como pronto descubriréis.
Primero empecemos hablando de su protagonista, ya que salta a la vista que esta ha vivido una vida miserable, marcada por el odio y el resentimiento hacia aquellos que la han discriminado por su rostro, alimentando de esta manera, el fuego de la venganza que ardía en su interior, convirtiéndolo en la determinación necesaria para emprender su carrera como actriz. Una motivación acrecentada por la sombra del fantasma de su madre, convirtiéndose este en su brújula moral y llevándola a toda clase de situaciones en las que mienta, robe, engañe e incluso manipule a aquellos que la rodean, si con ello consigue deleitar al público con la belleza de sus interpretaciones. Una fantástica dualidad, donde reside el encanto del personaje, pudiéndola definir como un ángel sobre el escenario y un demonio detrás de este.
Otro claro punto donde podemos ver que esta obra es un claro baile entre luces y sombras, es sin duda en el dibujo de Matsuura, capaz de crear los rostros más angelicales y bellos, así como los semblantes más demacrados junto con verdaderas muecas de horror que estremecerán al lector. Además, la autora también tiene un brillante control sobre el espacio y el entorno, pudiendo ver el claro contraste entre los lugares cerrados que simbolizan la soledad y la depresión de la protagonista y, por el otro, su libertad y alegría en el momento en que pisa los amplios escenarios teatrales de las representaciones en las que participa.

Respecto a la narrativa, y aún arriesgo de contradecirme con el principio de la reseña, sí que es cierto que los cuentos de hadas clásicos juegan un importante papel en la trama, viendo claros paralelismos con estos durante el desarrollo de cada uno de los diferentes actos que la componen. Pero, además de v encontrar estos claros guiños y referencias, la mangaka sabe cómo combinarlos con el suspense, el terror psicológico y el drama dignos de una novela de Agatha Christie o una tragedia de Shakespeare.
Para cerrar el telón sobre esta reseña, me gustaría volver a señalar lo evidente, que es recordaros que este manga no es para todos los públicos. Porque Kasane no es un personaje al que ni mucho menos vais a idolatrar ni admirar, pero quien extrañamente, tiene ese toque fascinante de anti heroína con la que podrías llegar a empatizar. Por lo que solo resta una pregunta: ¿Estáis dispuestos a recibir el beso de esta malévola princesa?
Ficha técnica
Título original | 累 (かさね) |
Autores | Daruma Matsuura |
Editorial | Milky Way Ediciones |
Fecha de publicación | Septiembre 2016 |