The power lies on their siaiaiaiaiaiaiaiiiide
Como mi buen compañero Carlos dijo unos programas atrás: “De la droga se sale, de los Power rangers no”, porque mentiría si dijera que estos iconos de la cultura pop, no jugaron un papel importantísimo en mi infancia. Es por eso mismo, que desde que Moztros anunció la licencia de Mighty Morphin (cuya reseña hizo mi compañero Fer), que estaba muy tentando de volver a esta franquicia para ver como se había actualizado en su paso al cómic. Pero ya definitivamente, el último empujón por parte de la editorial me lo dieron al anunciar otra de las nuevas series de la franquicia: Go Go Power Rangers, dibujada por mi admiradísimo Dan Mora, que me hizo soltar un: “¡Oh! Mierda…” a lo que se le sumó el saber que este tomo también incluiría las portadas alternativas dibujadas por mis queridísimas Gurihiru, a la cual volví a soltar un “¡Oh! Doble mierda”. Así que cuando ves a dos artistas que adoras trabajando en una serie que te evoca tantos recuerdos, sólo puedes decir una última cosa: “A metamorfosearse, ¡Bitch!”.
Esta nueva colección, arranca inmediatamente después de la primera batalla de la serie, acontecimiento que es marcado por la población de Angel Groove como “El día de la llegada”. A partir de ese día, nuestros héroes entienden la magnitud del destino que se les ha impuesto, sin embargo, y a diferencia de la serie original, surge este razonamiento: Si estos saben dónde se oculta Rita Repulsa… ¿Por qué no van a acabar con ella directamente? Tomando esta terrible mala decisión, los Rangers se adentran en la guarida de la perversa hechicera, dándose cuenta que aún están muy verdes como para poder derrotarla. Lamentablemente, esto no va a quedar así, ya que, tras esta batalla, la antagonista no sólo descubre las identidades de nuestros protagonistas, si no que urde un plan para golpearles donde más les duele y acabar definitivamente con estos.

Antes de adentraros en las páginas de esta historia guionizada por Ryan Parrot, tengo que advertiros de algo importante y es el hecho de que esta trama no trata tanto sobre los Power Rangers en sí, sino más bien, sobre las personas que están detrás de sus cascos. ¿Esto la hace aburrida? Para nada, ya que evidentemente vas a tener tu dosis de Megazords, peleas contra Masillas y las transformaciones de toda la vida. Solo que esta vez, la trama se centra más en ver como el hecho de obtener sus poderes y la batalla contra las fuerzas del mal, ha marcado la vida tanto de los Rangers como lo de la gente que les rodea, rompiendo por completo el statu quo que por tanto tiempo había caracterizado a la serie original.
La primera virtud a señalar es como nuestros héroes ahora tienen un mayor desarrollo como personajes que en su serie original, ya no sólo por cuestionarse sus aptitudes, sino también por sentir curiosidad por la naturaleza de sus poderes. Y es que seamos sinceros, ¿si tú eres un adolescente al que le otorgan súper poderes, no probarías de ver todo lo que eres capaz de hacer con estos? Además, a eso le debemos sumar, como cada protagonista tiene su propio conflicto que lo hace madurar a lo largo de la trama. Jason lucha por controlar el temperamento que le trajo problemas en el pasado, Trini intentando llevar todas las responsabilidades que acumula en su vida, Billy lidiando con el bulling y con el esfuerzo de ser un estudiante de matrícula, Kimberly buscando una relación amorosa mientras lidia con las peleas de sus padres y Zack deseando aspirar a ser algo más y querer convertirse en el líder del grupo.

Creo que artísticamente poco puedo decir puesto que el dibujo de Dan Mora en esta serie me parece un fiel reflejo de la serie de los 90, adaptándola a un estilo más moderno casi que tirando al manga y creando todo clase de escenas unidas al sorprendente coloreado de Raúl Angulo, que lucha en esa fina frontera entre mantener ese espíritu nostálgico y ofrecernos una paleta de colores moderna y vibrante. Pero ya que hablamos del apartado gráfico, ¿por qué no mencionar las portadas alternativas? Ya no sólo por como vuelvo a deciros que Gurihiru ha vuelto a derrochar toda la dulzura y amor que las caracteriza en estas, sino que además debo destacar la participación de nuestra artista patria Natacha Bustos, quien ha creado una colección de portadas que son un homenaje maravilloso a importantísimas películas del género adolescente.
En definitiva, puede que Go Go Power Rangers no sea la serie que todos esperábamos, pero es la que sin duda necesitábamos. La profundidad con la que se tocan a los personajes es simplemente alucinante, sacándolos de la bidimensional dada de la serie original, sacando auténticas historias con las que seguramente tanto los fans más nostálgicos como los nuevos se sentirán identificados. Toda una joya nostálgica que no os podéis perder.
Ficha técnica
Título original | Go go Power Rangers |
Autores | Ryan Parrott, Dan Mora, Raul Angulo |
Editorial | Moztros |
Fecha de publicación | Julio 2022 |