El Ascenso de las Tortugas Ninja

¡Caparazones para los niños!

Reinterpretar un universo tan consolidado, palpable y reconocible y jugar con todos sus elementos no es tarea fácil y, tras la serie de animación de 2012, era complicado superarlo, tanto en calidad argumental como en la cantidad de homenajes certeros al producto primigenio de allá por 1984 por muy pequeños que fueran. Lo que Nickelodeon creó era arduo de vencer así que, erróneamente diría yo, decidieron justamente lo primero: reinterpretar, un poco a lo loco, todo sin perder la esencia.Creo. No inventar por inventar, pero sí enmarañando todo demasiado, dándole cierta locura sinsentido de humor facilón que se ve trasladado al cómic ¿Funciona? Sí, pero con largos peros. Pero funciona, pero… ya me entendéis.

Armas místicas mágicas y diferentes para cada tortuga, un Raphael, ahora líder y creador del chaos-jitsu, o unos enemigos nuevos y más místicos que terrenales, son sólo un ejemplo de la reinterpretación de todo el lore tortuguil que empezó a rodar en 2018 y que, personalmente, deja mucho que desear más allá de echarse unas risas. Pero, eh, como hay momentos para todo y soy un acérrimo fan del humor absurdo e historias desvergonzadas sin propósito, vienen bien para tumbarse en el sofá y dejar la mente descansar de la vida adulta así que, no me cierro en banda a la recomendación porque su corta duración es un pro bastante importante, pero de cierto sabor agridulce. Vamos, que no me aclaro.

Y quizá esa lectura ágil, sin pretensiones y tontorrona que recuerda mucho a las historias clásicas de los personajes de Hanna-Barbera sea, a su vez, su virtud y su mayor hándicap a la hora de enfocarlo como lectura recomendada ya que está tan orientado al público infantil que puede espantar a muchos lectores. Que, para pasar un buen rato con un cómic de corte infantil, queramos la moraleja y el aprendizaje de un buen álbum europeo o, incluso, de series de la misma línea, pero con más mensaje camuflado de humor y dibujos animados como la propia serie de DC Teen Titans Go! o las peripecias de Finn y Jake en las viñetas de Hora de Aventuras que trae aquí Norma Editorial.

Y es una pena que le falte el punto juvenil que le habría venido como anillo al dedo y que gocé en Teenage Mutant Ninja Turtles: Amazing Adventures con historias igual de cortas, pero más redondas en todos los aspectos y que consiguen que funcione mejor gracias a los diseños clásicos de nuestros protagonistas y el de sus enemigos. Llamadme señor mayor nostálgico, que no lo negaré, aunque entiendo que con series así breves y fáciles, es el mejor comienzo lector para meterse a los críos en el bolsilloy completar un círculo que ni la serie original o el remake de 2011 conseguirían ¿Tortugas para todos los públicos? Tortugas para todos los públicos.

Ahora en serio y aferrándome a una imparcialidad inexistente cuando hablamos de tortugas –ni la quiero ni la necesito–, esta historia sólo es un enfoque diferente para darle al lector una reinterpretación, en este caso claramente infantil. De puro divertimento socarrón cartoon con aventuras cortas llenas de encontronazos facilones que sólo rozan la superficie pero que entretienen. Sí, son tortugas y siguen siendo ninjas y está claro que cuando ECC las empezó a editar en esos pequeños tomitos, fui de los primeros en ir por ella. Todo sea por ver el chaos-jitsu en acción, a un cerdo cocinero con tentáculos como Meat Sweats o a un gusano con tupé reportero de noticias llamado Warren Stone, sin mencionar a Hypnopotamus, un hipopótamo mago e hipnotizador. Si será por freaks mutantes.

Si el guión de Manning no se sale de los estrictamente estipulado por las directrices de la serie de animación, el dibujo de Chad Thomas, que ya ha participado en más de una treintena de números de la franquicia, hace exactamente lo mismo tanto en diseños como en perspectivas, saltos entre edificios y peleas. Un encorsetamiento que no se siente como tal, dado el contexto simple e infantil de la historia. Un trazo de dibujo animado, vistoso y muy colorido gracias a los colores de Heather Breckel que, cero sorpresas, hace lo mismo que sus dos compañeros de trabajo: copiar a la serie de animación en todo.

Esta serie, descaradamente para jóvenes muy jóvenes, que forma parte de la segunda oleada de ECC para este glorioso regreso de la Tortugomanía y, que empezó el 21 de diciembre junto a la serie original y al reboot de IDW de 2011, es el perfecto punto de partida para los niños que, como nosotros ya cuarentones o casi, disfrutamos de las locas aventuras de cuatro tortugas llenas de colorido y humor en su estreno como producto audiovisual en 1987 y nos enamoramos de ellas para siempre.

Esta reseña, modificada y actualizada, formó parte originalmente de Zona Zhero.

Ficha técnica

Título originalRise of the Teenage Mutant Ninja Turtles #0-5 y Rise of the TMNT: Sound off!
AutoresMatthew K. Manning, Chad Thomas, Heather Breckel
EditorialECC Ediciones
Fecha de publicaciónAbril 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *