You thought that I’d be weak without you but I’m stronger
Esta era una de esas cosas que tenían que pasar tarde o temprano y que, por supuesto, iba a caer por su propio peso. Finalmente, ha llegado el momento de dar un paso que, aunque me haya costado realizar, evidentemente lo tenía que hacer en pos de demostrar que, al igual que pasa con el mangañol, el manfra, el amerimanga o cualquier otra publicación hecha fuera de su país de origen, el manga es algo que no entiende de fronteras o países donde se haga, siendo por supuesto los manwhas, algo que no podía dejar fuera de este argumento. Y no gente, os garantizo que no me ha mordido ningún BTS radioactivo ni nada por el estilo. ¿Qué cómo estoy tan seguro? Pues porque seguramente nuestra querida Berta se “sacrificaría” para parar la dentellada y evitarme el tener que convertirme en K-popman (no me preguntéis el motivo, pero tengo ese palpito, junto a la sospecha de pensar que a ella no le importaría que cualquier miembro de la popular banda de K-pop le hincara el diente).
Entrando en materia, os diré que teniendo en cuenta que esta es mi primera experiencia con los cómics coreanos, quizás mi valoración pueda verse un poco afectada por no estar acostumbrado a la narrativa de este país. Aun así, como la primera vez de uno es importante sea en el campo que sea, es momento de hablaros de mis impresiones, introduciéndoos al mundo de Cómo Raeliana acabó en la mansión del duque.

Park Eunha, es una joven quien aspira a entrar en la universidad tras un año de recibir negativas de los diferentes centros donde esperaba asistir. Sin embargo, la misma noche en la que finalmente la aceptan en una de estas instituciones es empujada hacia el abismo de una azotea por una misteriosa persona de la cual nuestra protagonista no recuerda nada. Por supuesto, lejos de morir, Park se acaba reencarnando en el cuerpo de Raeliana McMillan, un personaje secundario de una novela de época cuyo trágico destino está a punto de acechar de la misma forma que a la joven. Afortunadamente, nuestra heroína tiene un plan para evitar ser asesinada por su prometido que es, en este caso, fingir un nuevo compromiso con el duque Wynknight, quien es el coprotagonista del relato y conseguir así su protección debido a la gran influencia de este. Lamentablemente, la gentileza de este duque no es más que una fachada y, es que detrás de la afable sonrisa de este se oculta un demonio que no dudará en usar todos los métodos que estén en su mano para conservar su posición, incluido el hacer callar a la joven Raeliana quien, por supuesto, al conocer el final de su historia, chantajeará a este para conseguir escapar de la muerte.
Hace poco, confesé que la ambientación de una obra no era una de las cosas que más me llamaran la atención de un manga, pero cierto es que siempre he sentido una gran debilidad por la época victoriana y las tramas de intrigas palaciegas, dándome este tomo de lleno en esos dos puntos débiles. Todo gracias al guion de Milcha, quien a pesar de volver a usar un concepto tan gastado como el de los isekais o para los no entendidos, “me reencarne en X cosa y ahora tengo que hacer Y”, consigue combinar a la perfección humor, drama, intriga y romance en un genial coctel muy ameno de leer gracias al carisma de su protagonista quien no para de desmitificar los tópicos más arraigados de la época. Porque, es precisamente Raeliana la que se convierte en el centro de todo, siendo una heroína tan especial, quien lleva la batuta durante todos los acontecimientos de esta nueva versión de la novela, no sólo demostrando que conoce mejor que nadie a los personajes y su mundo, sino también el ver cómo usa sus puntos fuertes y débiles, incluidos los del duque Wynknight para conseguir lo que quiere. Algo que no tardamos en notar con su coprotagonista, quien a mi parecer demuestra a cada interacción ser algo más que la clásica cara bonita, consiguiendo no sólo romper este cliché, sino también mostrándote que puede llegar a ser mucho más retorcido y maquiavélico con su ahora nueva prometida.

Respecto al dibujo Whale, la verdad es que a pesar de su sencillez en determinados puntos debido al tipo de publicación que es, también he de reconocer que es muy preciosista y detallista, siendo algo que agradezco en este tipo de historias, teniendo un maravilloso gusto para los diseños de vestuario y modelos de los diferentes nobles que irán apareciendo, pero no tanto por los escenarios. Además, el hecho de ver este tipo de publicaciones a color es algo tan raro pero la vez tan mágico para mí, que me hace alabar no sólo el coloreado de la obra, sino también su control sobre las luces y las sombras que, como bien os podéis imaginar, va ser algo esencial por su premisa argumental.
Desafortunadamente, sólo hay una pequeña espinita que se me ha clavado en esta lectura, algo que no es especialmente molesto, pero no se sí es intencionado o tiene que ver con el hecho que este título se publicara originalmente en un webtoon, siendo este defecto, lo apresurada que pueda llegar a ser su narrativa. Algo que evidentemente es comprensible por el único motivo que este manwha, estaba planeado para que cualquiera lo pudiera leer desde la pantalla de su móvil rápidamente, pero que me hace sentir que hay una falta de atención por puntos claves que darían mucho contexto al universo de la serie. Algo que se acrecienta a medida que vas leyendo con pequeñas preguntas que se van formando en tu cabeza y que, desafortunadamente, ninguna de ellas tiene respuesta alguna en este primer tomo. Siendo algunas de estas tan básicas como: ¿De qué trata la novela en la que se ha reencarnado nuestra protagonista? ¿Cuándo la leyó? ¿Le gustó o es algo que le obligaron a leer? Estas cuestiones unidas a otras más básicas como saber el título del libro, te hacen pensar que o bien la autora no quiere revelarlo o espera que tu asumas estos conceptos o no les des importancia para ir directamente a la trama, sin dejar que esta le dé tiempo a reposar o indagar en estos matices.
En conclusión, mi experiencia con el manwha ha sido totalmente satisfactoria y me siento muy feliz y orgulloso de haber dado este paso gracias a Norma Editorial. Puede que, para algunos, este título no sea el mejor del género o haya mejores historias en su demografía, pero para mí será mi primera experiencia y podrá darme una nueva visión de lo importante que sigue siendo para un divulgador probar cosas nuevas. Porque como sigo diciendo, da igual del país que venga, el manga no es sólo algo de japoneses y obras como esta, me hacen sacar pecho ante esta irrefutable verdad.
Ficha técnica
Título original | 그녀가 공작저로 가야 했던 사정 |
Autores | Milcha, Whale |
Editorial | Norma Editorial |
Fecha de publicación | Agosto 2023 |