La Gata de Barbanegra

Vivir libre en el mar

“Diario de a bordo del capitán Barbanegra:

Miro atrás y pienso en aquel joven que fui antaño, quien se dio a la mar en busca de cumplir sueños y aventuras. Cuán lejos queda esa versión de mí. Ahora, la leyenda del gran capitán Barbanegra azote del mar, tirano de agua salada, rey de los piratas… la sombra del personaje que he creado, ha crecido tanto que ni siquiera yo puedo controlarlo. Este diario es lo único que queda del viejo Edward Teach, el único lugar donde puedo dejar atrás la figura del cruel y fiero capitán sin piedad que llevo como máscara y del que no puedo deshacerme jamás.

A menudo pienso en cómo sería retirarme y vivir una vida pacífica en algún lugar, lejos de toda esta tensión que he de sufrir para estar a la altura de la persona que he creado. Pero, la realidad es que no puedo quitarme esta máscara nunca, porque son muchos los enemigos dispuestos a verme débil para aplastarme y acabar con mi vida, y aún más los amigos que no dudarían en apuñalarme por la espalda para convertir mi mito en el suyo propio. ¡¡No!! Me niego a que acaben con todo por lo que he luchado. Ellos nunca entenderán todo lo que he sacrificado para llegar hasta aquí y que se me recuerde por siempre en la historia.

Esa es la soledad de Barbanegra, mi verdad. No puedo confiar en nadie de mi alrededor, sólo en esa pequeña gata que me sigue a todas partes. Al mirarla a los ojos puedo verme reflejado en ella, y de alguna forma consigue que baje mis defensas haciendo que el joven Edward Teach aparezca de nuevo. Creo que somos en parte almas gemelas, ambos buscando aventuras. Debemos cazar a las ratas que están a nuestro alrededor, ser astutos y no confiarnos. Pero al abrigo de nuestro camarote nos acompañamos en esta solitaria vida rodeados de agua salada. Ella al igual que yo, sabe muy bien el único posible desenlace para la leyenda del capitán Barbanegra… La muerte. Ahora sólo queda esperar que llegue e intentar que esta sea inolvidable.”

Esta pequeña introducción que os he dejado, es una interpretación que he realizado a partir de haber leído esta fantástica obra que la editorial Grafito nos ha traído en una edición de tapa dura fantástica con una portada increíble. Y es que Sergio S. Morán, nos trae la tan famosa vida del gran capitán Barbanegra de forma magistral en estas viñetas, y desde un punto de vista que a mi me conquistó desde el primer momento. Nos narra toda la historia a través de los ojos de la gata que los acompaña en el barco. Pero no una gata cualquiera, sino una llena de ganas de seguir a un gran capitán y vivir en primera persona las más grandes aventuras que pasaran a ser leyenda. A través de sus ojos felinos podremos ver como se fragua la figura casi mitológica de este personaje, viendo tanto su lado más duro como su lado más humano, la cual no puede llegar a mostrar, normalmente por miedo a que sus enemigos lo vean como alguien débil. Así, poco a poco, se nos mostrará un Barbanegra cuya historia se come a si mismo sin poder ya dar marcha atrás a lo creado. Todo ello acompañado de abordajes, disparos de cañones, persecuciones de barcos piratas y un sinfín de momentos apasionantes de pura aventura.

Como colofón a todo esto tenemos el increíble dibujazo del gran José Fonollosa, del cual os hemos hablado ya en esta web en numerosas ocasiones ya que amamos a este dibujante. De hecho, nuestra primera reseña fue acerca de su obra Refugio (link aquí). Y es que, ¿quién mejor para dibujar una obra cuyo narrador es una gata, que este autor? Es más que sabida la habilidad que tiene este dibujante para plasmar los movimientos, gestos y actitudes de los animales. Sin embargo, en esta obra le hemos descubierto muchas más habilidades que yo al menos no conocía de él. Nos lleva de la mano en grandes batallas navales con explosiones, duelos a espada, y caos por doquier de forma magistral. Me quedo sobre todo con la capacidad que ha tenido José Fonollosa para imbuir en muchas de las viñetas de Barbanegra una atmósfera de terror a su alrededor que consigue que entiendas como debían sentirse todas las personas que se encontraban cara a cara con él.

La preventa de esta obra comienza el día 8 de Septiembre, así que no lo dudéis. Si eres un amante de las leyendas de piratas y, sobre todo de Barbanegra, esta obra te va a volver loco desde la primera viñeta, y te encantará la narración a través de su gata. Y sino, tranquilo léelo también pues no es tarde para subirte al barco de este gran pirata, sólo si no tienes miedo pequeño grumete. Te aseguramos grandes aventuras, muchas riquezas y una vida corta. Pero que me aspen si no pasarás a formar parte de la historia.

Ficha técnica

Título originalLa Gata de Barbanegra
AutoresSergio S. Morán, José Fonollosa
EditorialGrafito Editorial
Fecha de publicaciónSeptiembre 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *