Ikkitousen

So thanks for making me a fighter

Seguro que los que habéis entrado en esta reseña os estaréis preguntando: ¿Cómo carajo va Frank y se nos pone a hablar de un manga como este? Pues podría deciros que en realidad es por la nostalgia que me invade al ser uno de los primeros títulos que empecé a coleccionar en mi vida como otaku. Pero a día de hoy, pesa más la típica apuesta hecha en un bar con un amigo, usando la clásica frase motivadora, que ha sido desde tiempos inmemoriales un motor para la innovación y el cambio, el famoso “no hay huevos”.

Así que dejando en el anonimato el nombre de este buen amigo y recordándoos que A.I.D.P es una fantástica obra creada por Mike Mignola, voy a tratar de convenceros de que Ikkitousen de Yuji Shiozaki, es más que una historia de colegialas que tras recibir unos pocos puñetazos a estas, se les desgarra su ropa de forma milimétricamente precisa, para que se les lleguen a ver hasta los empastes de los dientes.

… no puedo, así que, hasta aquí la reseña.

¿Pero todavía seguís ahí? En fin… como aún me quedan más de 600 palabras por rellenar y desde el podcast ya me hicieron en repetidas ocasiones limitar mi uso de la expresión “joróbate Flanders”, vamos a ir desde el principio explicando un poco de que va esta trama y luego ver que podemos sacar de ella. Y no gente… trama no es un eufemismo para hablar de los pechos de las protagonistas y cuando me refiero a sacar no me a refiero a más… en fin, vayamos con la sinopsis.

Conocida como la batalla de los tres reinos, esta fue una de las mayores guerras disputadas en China y que enfrentó a diferentes clanes de guerreros que lucharon hace miles de años por la unificación del país. En la actualidad, los espíritus de esos combatientes descansan en las magatamas, piedras que son repartidas por toda Kanto entre las siete escuelas secundarias quienes tienen una guerra territorial por la supremacía y que sus estudiantes usan a modo de pendiente. Matriculándose en la academia Nanyo, nuestra protagonista Sonsaku Hakufu, ha heredado la joya de uno de los grandes héroes de la antigüedad conocido como Sun Ce y que al igual que su antecesor, está deseando encontrar oponentes fuertes con los que convertir. Una búsqueda, que por desgracia la llevará a mitad del conflicto entre estas instituciones y verse arrastrada a cumplir el mismo destino de su equivalente de la antigüedad.

Lo primero que puedo aseguraros gente, es que gracias a este manga he aprendido más de la historia de los tres reinos y la antigua china, que lo que me enseñaron en bachillerato sobre la historia general de España. ¿Has visto lo que pasa profesor Trujillo? Si en vez de sus soporíferas clases y sus terribles exámenes que nadie conseguía aprobar, nos hubiera enseñado la historia de Catalina de Aragón como una colegiala en shorts repartiendo madrazos a diestro y siniestro, seguramente yo ahora mismo tendría un doctorado en historia medieval… ¿O eso era del renacimiento?

Pero dejemos mis sueños rotos y una posible cita al despacho del profesor Trujillo (a pesar de que dejé sus clases hace años), para deciros que esta historia también ha tenido una evolución la mar de curiosa en la carrera del mangaka. Y es que no hace falta ser un lince para ver que, desde su primera publicación hasta la actualidad de la obra, han pasado 23 MALDITOS AÑOS y eso se traduce, en una espectacular evolución en el dibujo como a pocos mangakas les he visto. Pasando desde un primer estilo que resultaba aburrido y genérico, hasta la actualidad donde literalmente este autor te muestra cómo se disloca un brazo o se rasga un musculo de forma anatómicamente precisa y muy bizarra.

Aunque ya que hemos empezado a hablar de las cosas buenas, pues voy a aprovechar para enumerar ciertas cosillas que quieras que no, te podrían llegar a hacer ver esta obra como algo más. Empezando, primeramente por los combates ya que, si ya os he hablado de la genial evolución en el dibujo del autor, no os podéis llegar ni a imaginar que eso se traduce también en algunos de los mejores combates vistos en un manga de artes marciales, teniendo un sentido para las coreografías, el control de los escenarios y la profundidad y la gravedad de los golpes casi rozando lo cinematográfico.  

Por otro lado, entre pechotes y culos, Yuji Shiozaki también nos entrega un interesante debate sobre si el destino está escrito o si se puede cambiar, encarnado a través de unos protagonistas que parecen condenados a sufrir los mismos destinos que los espíritus que albergan sus magatamas. Caminos, supuestamente definidos por la historia, que llevaran a los personajes a encontrar una muerte dolorosa, traicionar a sus amigos, decirles que es buen momento para invertir en NFTS… (en realidad esto último me lo inventado, pero no deja de ser una señora putada).

Por último, decir que siendo el año que era y viniendo de la mismísima JAPÓN, Shiozaki fue muy valiente de normalizar en sus obras las relaciones homosexuales, llegando incluso a que muchos de estos personajes que pertenecen al colectivo se hayan canonizado por el fandom como auténticos iconos LGTB+. Algo que por supuesto, también te hace reflexionar sobre si estas relaciones también se pueden llegar a extrapolar a las de sus antecesores históricos, porque seamos sinceros, ya sea en la china antigua como en la España contemporánea, en tiempos de guerra, cualquier agujero sigue siendo trinchera.

En definitiva, gente, ¿Os recomendaría Ikkitousen?… mmm, why not? ¿Vais a encontrar algo más que tetas y culos en ella? Probablemente no, pero yo no soy nadie para juzgar y más cuando vivimos en pleno siglo XXI, por lo que ya seas alguien que disfruta viendo como un grupo de colegialas se pegan a de leches hasta quedarse en cueros o alguien más reservado que luego disfruta en la intimidad con tomos de señores con cadenas en la portada y que se abrazan muy fuerte, os diré lo mismo a ambos LEED LO QUE OS GUSTE. A día de hoy hay cabida para todo tipo de obras y de géneros en el mercado, por lo que nunca nadie os avergüence por lo que leáis y simplemente disfrutadlo.

PD: ¡¡Comprad esta serie que si no, no vamos a ver la continuación en España hijos de pu*/&(3!!

Ficha técnica

Título originalIkkitōsen (一騎当千)
AutoresYuji Shiozaki
EditorialIvrea
Fecha de publicaciónJunio 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *