The Nice House On The Lake

Una adicción peor que la heroína

Estoy muy oxidado, últimamente no tengo nada de tiempo para leer (y el vicio al Pokémon tampoco ayuda). Por lo que hace ya mucho, muchísimo, tiempo que no hago esto de sentarme delante del ordenador a aporrear teclas para intentar buscar las palabras que den algo de sentido a mi reflexión sobre lo que acabo de leer. Además, tampoco ayuda el tiempo que ha pasado desde que leí el cómic del que se supone que tengo que hablaros, un cómic que me fascina y me atrapa a partes iguales, un cómic que me sobrepasa a todos los niveles, pues propone una idea tan buena, y la ejecuta de forma casi perfecta, que hace muy complicado el encontrar las palabras adecuadas para hablar de ello. Ah y, por si fuera poco, está incompleto, aún queda por publicarse exactamente la mitad de esta historia de 12 números.

Con todo esto, entenderéis que no me estoy poniendo fácil esto de reseñar. De todas formas, por más que lo intente posponer o aplazar, no puedo sacarme esta historia de la cabeza. Y es que The Nice House On The Lake está siendo, no sólo el cómic, sino el producto de ficción que más me ha atrapado en los últimos años (con perdón del Pokémon).  Y esto se lo debemos a nuestro señor y salvador James Tynion IV. ¡Loado sea su nombre! Quien dejó para siempre los cómics de capas y volteretas en azoteas y, desde entonces, se está destapando como uno de los mejores guionistas del panorama americano. Y, sin duda alguna, como el mejor guionista de terror actual.

¿Es por tanto The Nice House On The Lake un cómic de terror? Pues, joder, probablemente no. Pero es que, probablemente, ninguno de los buques insignia actuales del guionista sean cómics de terror, y, al mismo tiempo, todos lo son. Es difícil catalogar las obras de este señor bajo un único género, especialmente por lo mucho que le gusta transcurrir de uno a otro a lo largo de una misma obra. Lo hemos visto en Hay Algo Matando Niños, lo hemos visto en El Departamento De La Verdad y, desde luego, lo estamos viendo en The Nice House On The Lake. Pero si hay algo que todas estas obras tienen en común, aparte del talentazo artístico del que siempre se rodea el señor Tynion IV, es su gusto por las historias de terror, por usar los tópicos del género para contarte algo nuevo, fresco y ante todo muy muy adictivo.

Otra cosa que denotan siempre las obras (al menos las independientes) del guionista neoyorquino es su amor por la cultura popular, especialmente por el cine (donde volvemos al tema del terror) y la televisión, y en menor medida por la literatura. Desde Buffy Expediente X a todas las películas y relatos de terror gótico, al más puro estilo Pesadillas que se os puedan imaginar. La influencia del medio audiovisual es muy patente en la obra de Tynion IV, y es algo que él no esconde, si no que abraza y utiliza de forma muy creativa para seguir explorando un medio y un género que adora.

En concreto, en The Nice House On The Lake se me vienen dos referencias muy concretas a la cabeza, y seguro que cuando la leáis vosotros encontráis millones de referencias más. La primera, y quizá la más implícita, al videojuego Until Dawn de Supermassive Games. Quienes lo hayáis jugado reconoceréis enseguida los elementos comunes que comparte con el cómic. El grupo de amigos que reciben una inesperada invitación para pasar lo que a priori parecen unas idílicas vacaciones en una lujosa casa de campo, ese aura oscura que rodea todo el entorno y a todos los personajes, y la constante sensación de que cada uno de los invitados sabe más de lo que deja ver al resto de sus compañeros. ¿Qué oscuras intenciones tiene cada uno de ellos para haber querido apuntarse a este viaje? Aunque quizá la pregunta más importante sea, ¿dónde está Walter, quien les ha invitado a esta casa con un propósito concreto y bastante más retorcido que unas meras “vacaciones en el paraíso”?

Y aquí, sin entrar más en lo que sucede en el cómic, eso dejo que lo descubráis vosotros, es donde yo veo la segunda gran referencia de esta obra, que para mí es a Perdidos. Y cuanto más avanza la historia y más números leo, más claro tengo que esto no es algo que solo vea yo, si no que Tynion IV está haciendo deliberadamente. Y esta quizá sea una referencia más formal que temática, aunque hay un poco de ambas, pues la estructura de este The Nice House On The Lake adapta al noveno arte la experiencia de ver Perdidossemana a semana y año tras año, obsesionándonos con sus giros argumentales inesperados y dosificando cada nueva revelación o pieza de información. Completando el misterio de lo que realmente está pasando en esta casa en pequeñas dosis que recibimos mes a mes y que nos dejan casi peor de lo que estábamos, comiéndonos las uñas tratando de descubrir qué es lo que está sucediendo realmente en ese lago y qué papel, consciente o inconscientemente, juegan cada uno de los personajes.

Lo que, una vez más, demuestra que los cómics se tienen que leer en grapa y siguiendo el estilo de publicación original. Por eso digo que Tynion IV es el salvador de la industria que nos merecíamos.

Todo este ambiente escalofriante, esa agobiante sensación de no saber qué está pasando y de que, por muy turbio que sea lo que se nos muestra, hay algo aún más oscuro y siniestro sucediendo y de lo que aún no somos conscientes, pero no podemos dejar de notar su presencia. Es algo que se magnifica gracias a la labor del dibujante cántabro Álvaro Martínez-Bueno, quien consigue captar esa atmósfera lúgubre y sombría hasta en los pasajes más costumbristas como pueden ser las escenas del pasado. Pues, aunque sólo veas a los personajes pasando una mala resaca en su etapa universitaria, no puedes despegarte de esa aura oscura y malévola que inunda las viñetas, sintiendo que te atrapa con ellas, especialmente cada vez que aparece la figura de Walter. 

A todo esto, hay que unirle el increíble trabajo que ha supuesto crear y desarrollar, y me refiero con esto a lo puramente visual, a todos y cada uno de los personajes, en las distintas etapas de su vida; pero especialmente también el diseño estructural de la propia casa y los distintos ambientes de todo lo que rodea el lago. Una labor casi Kubrickesca (si me permitís el neologismo) a la que se nota que los autores han dedicado casi tanto trabajo como en desarrollar la propia historia.

Me sabría muy mal acabar esta reseña sin mencionar la labor de Jordie Bellaire, a la que hacía mucho tiempo que no veía disfrutando tanto del color, o sin hablar de esas páginas tan típicas últimamente en los cómics de Tynion IV como son las composiciones a modo de collage de recortes de periódicos, cuadernos de notas o emails entre los personajes que verdaderamente enriquecen la obra. Pero, como digo, estoy muy oxidado y ahora que he arrancado a hablaros de esta obrame cuesta encontrar la forma de parar y no irme a las 1500 palabras. Así que intentaré hacer lo que hace James Tynion IV, que es dejaros con la intriga de qué está pasando realmente en este cómic, y al mismo tiempo con la promesa de que volveré para hablaros de ello. Nos quedan 6 números más de esta serie, cuando se termine espero que sepamos qué ha acontecido realmente en esa bonita casa del lago. Eso si no se acaba el mundo antes, claro.

Ficha técnica

Título originalThe Nice House On The Lake
AutoresJames Tinyon IV, Álvaro Martínez-Bueno, Jordie Bellaire
EditorialECC Ediciones
Fecha de publicaciónNoviembre 2021 (en publicación)

Un comentario en “The Nice House On The Lake

  1. Tengo una sensación general de estancamiento con esta serie, empezó muy bien, pero no parece avanzar hacia ninguna parte y los personajes se pierden en el grupo sin que ninguno deje poso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *