Killer Queen

Gunpowder, gelatine, dynamite with a laser beam

Si tuviera que hacer un listado de los motivos por los cuales me suelo adentrar en un manga, os puedo asegurar que la ambientación, estaría en uno de los puestos más bajos de ese supuesto ranking. Con esto no quiero decir que discrimine una buen escenario o marco temporal, puesto que muchas veces suelen ser lo que me atrapa de forma definitiva en una historia. Pero siendo sincero, muy raras son las veces en que me vais a ver alabando este recurso por encima de una premisa argumental original, unos personajes carismáticos, una narrativa apasionante u otra clase de recursos que me harían valorar de mayor manera una obra, o al menos, eso es lo que pensaba hasta adentrarme en estas páginas.  

Como para todo hay una primera vez, os puedo asegurar que Killer Queen de Ohue Aguri es una de esas pequeñas joyas a las que me encantan darles voz, ya que el simple hecho de descubrirlas y reivindicarlas, se siente como encontrar un tesoro hundido en el océano y sacarlo a la superficie para que todos disfruten de su belleza. Porque la verdadera joya que da vida a estas páginas, es sin duda su detallada ambientación, que nos lleva a ver de formas totalmente distintas, diferentes historias ambientadas en distintos periodos de Estados Unidos, centro Europa y una parte muy concreta de Asia, narradas en épocas distintas, en contextos distintos, con protagonistas totalmente distintas entre sí e incluso en algunas de estas incluyendo elementos de pura fantasía, dándonos un marco bastante alejado de la realidad o incluso jugando con posibles hechos históricos que podrían verse afectados por ello o regalarnos realidades alternativas. Precisamente, es ahí donde más he disfrutado con este tomo único, en ver el gran abanico de relatos cortos que inicialmente se publicaron en la revista japonesa Harta Comix y que ahora se nos ofrecen en esta genial antología con la que podemos ver el gran ingenio y la versatilidad de este autor desconocido hasta la fecha por el público español.

Porque si hay algo que caracteriza al mangaka, es el gran gramaje dentro de su narrativa, explicándote desde el relato de una joven pistolera subsistiendo en una ciudad gobernada por la mafia y con él único fin de recuperar un vestido que le regalaron, hasta la de una simple camarera en un bar de carretera quien se siente frustrada por su vida y que tomará medidas para hacerse respetar dentro del local. Y es precisamente por esa gran variedad, por la que os puedo garantizar que abras por donde abras el tomo y empieces por el capítulo que quieras, no vas a poder parar de leer hasta devorar su última página.

Pero más que esta gran colección de historias, lo que más me asombra es el descubrir que es lo que las hace tan especiales. Es decir, cada capítulo de este tomo, parte de un punto de partida inicial donde te introducen a la protagonista, el contexto histórico, sus motivaciones y parte de su carácter, pero a partir de ahí es todo vía libre para un autor, que convierte a la heroína de la trama en cualquier cosa que se proponga, sea realista o no y dándote una gran curiosidad por acabar de ver sus andaduras y descubrir cuál es ese “girito” dentro de estas que la hace tan especiales y merecedoras de entrar en este título. 

Si a esto, además, le sumamos un dibujo tan especular y bien cuidado de Ohue Aguri, os garantizo que la inmersión será totalmente completa. No por el simple hecho que este dibujo sea completamente delicado y preciosista, sino que tiene una precisión y un encanto por los detalles que hacen que atrapen en este mundo tan particular, llegando incluso a compararse con las películas del mismísimo Hayao Miyazaki.

En conclusión, Killer queen, me ha maravillado de forma espectacular como una gran propuesta hecha por Fandogamia, quienes espero que de la misma forma que lo ha hecho con Kabi Nagata, nos traigan el resto de obras de Ohue Aguri, siendo The fearest incident (su trabajo más actual), un título que no me costaría para nada imaginar en los tops de lecturas del año en que decidiera publicarse en nuestro país. Aunque por supuesto, no vamos a desmerecer este tomo, que se convierte en uno de esos regalos que puedes hacer a un amigo totalmente a ciegas y que fijo que acertaras, porque ya sea por su ambientación, por las historias que se nos cuentan o los elementos que se desgranan de estas, os seguro que acertareis de lleno gracias a esta recomendación.

Ficha técnica

Título originalOhue Aguri Sakuhinshuu Killer Queen (大上明久利作品集 KILLER QUEEN)
AutoresOhue Aguri
EditorialFandogamia
Fecha de publicaciónJulio 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *