La gente es la sal de la vida
Una de las mejores cosas que me ha dado el mundo cómic ha sido el conocer a un sin fin de buenas personas. La mayoría de ellas con gustos personales afines a los míos. Puedo afirmar que soy un afortunado. Gracias a mi entorno descubro obras como Karmen, la cual hubiera dejado escapar si no fuera por el estupendo feedback que he recibido de ella en estos últimos meses. Vislumbro con asombro, estando convencido de ello, que esta es sin duda una obra excepcional, ideal para iniciarse en el mundo del cómic y para familiarizarse con su lenguaje. Una auténtica fantasía hecha realidad.
Tras un titánico esfuerzo realizado durante 5 años, ganando tiempo donde no lo había y seguramente sacrificando vivencias junto a familiares y amigos, el mallorquín Guillem March nos presenta Karmen, un trabajo personal que, pese a su crudeza, alberga un mensaje positivo, repleto de esperanza y sabiduría.

Quisiera remarcar la importancia del dibujo en esta obra. La combinación perfecta que existe entre la secuenciación de imágenes y el texto ha conseguido embelesarme de manera abrumadora de principio a fin. Todos hemos tenido la oportunidad de leer obras aclamadas por críticos y aficionados únicamente por su trama, relevando las viñetas a un segundo plano. En esta ocasión tenemos la muestra inequívoca de cómo exprimir los recursos del medio, uniendo sus dos vertientes de manera equilibrada, entrelazando narrativa visual y escrita en beneficio de la historia, formando de esta manera una armónica cenefa. Los planos abiertos y la disposición de cámara utilizados por su autor, Guillem March, son brillantes. El poder sentir de manera tan excepcional la cultura Balear, la inconfundible arquitectura de la ciudad de Palma y la forma de vivir de sus gentes es una sensación muy especial, algo que entraña una gran dificultad y que de buen seguro puede pasar desapercibido. La ciudad forma parte de la historia, sus emplazamientos fluyen de manera natural y no sientes que sean algo impostado ni forzado. El lápiz se esfuerza en los detalles importantes, sabiendo dejar espacios cuando es necesario. La tinta reviste las figuras con el grosor adecuado. En el color interviene Tony López, que realiza un descomunal trabajo de separación y ambientación sin absorber protagonismo. Siendo sincero, he de decir que tengo el cielo de Palma grabado en la retina. Se han abierto ante mí las puertas del paraíso.

La obra hace alusiones al Cuento de Navidad de Charles Dickens y a ¡Qué bello es vivir! de Frank Capra, mostrando sus cartas desde el principio. En sus primeras páginas, nos toparemos con Catalina, protagonista de esta historia, desangrándose tras abrirse la venas como reacción impulsiva ante un rechazo amoroso. Envuelta en una aura mística al estilo de Muerte en el universo Sandman de Neil Geiman, aparecerá su guía espiritual, Karmen, entidad determinante que deberá ayudarla a transitar entre el plano de los vivos y el de los muertos, y encargada de redactar el informe del Karma, primordial para su futuro. Acostumbrarse a las reglas de este limbo transitorio no es tarea fácil, uno debe dejar atrás lo físico para abrazar lo onírico. El tiempo otorgado en esta transacción se antoja decisivo y Karmen parece esconder un propósito, estando siempre un paso por delante de protagonista y lector. Las cosas que se ocultan tras el velo del egoísmo y la falta de empatía pueden resultarnos irrelevantes en el día a día, siendo la consecuencia de una ceguera que no nos deja ver más allá de nuestros caprichos. Nos comportamos como niños malcriados sin valorar aquello que siempre hemos tenido, sin dar importancia a nuestros privilegios menospreciando el sueño de los más desfavorecidos.
Guillem March construye un relato consistente, dota de coherencia al plano más espiritual, además de otorgar personalidad y funcionalidad a sus personajes. Esta es una historia de vida, de amor, de libertad, de valorarse a uno mismo, de no tener miedo, de demostrar al mundo lo bello que es vivir y de la suerte que tenemos de poder hacerlo. ¿Cómo sería nuestra vida sin emociones? ¿Qué valor tendría sin ellas? ¿Puedes imaginarte viviendo para siempre atrapado en un bloque de hielo? Abre los ojos.
Ficha técnica
Título original | Karmen |
Autores | Guillem March, Tony López |
Editorial | Norma Editorial |
Fecha de publicación | Septiembre 2020 |
Tras leer otras reseñas (lo daban entre lo mejor del año pasado, creo) y la tuya, me he convencido, aunque no me da la vida… ni la cartera.
Me alegra mucho leer tu comentario, estoy seguro que no te arrepentirás, es un cómic genial. Muchísimas gracias por leernos.