What kind of love is this that you’re givin’ me?
Seguramente, esto lo haya dicho más de una vez en mis reseñas, pero jamás me cansaré de decir lo mucho que adoro los Girls Love, más conocidos como Yuris. Un género que, por desgracia, sigue siendo uno de los que más le cuestan arrancar en nuestro país, llegándonos nuevos títulos siempre a cuentagotas y sin conseguir la difusión que estos se merecen. Pero por supuesto, al igual que he defendido a capa y espada, publicaciones como los mangañoles o pequeñas aportaciones de editoriales más modestas, yo voy a seguir luchando por reivindicar también este tipo de historias, con el objetivo de no sólo hacerlas más conocidas, si no intentar conseguir que algún día puedan tener un futuro editorial más brillante del que por desgracia tienen en la actualidad.
Porque si algo os puedo asegurar es que estos romances, al margen de ser una brillante manera de visibilizar el amor libre, siempre me han embargado de maravillosos pensamientos que me han hecho reflexionar y obtener valiosas lecciones sobre lo que implica de verdad querer a una persona. Por eso mismo, voy a hablaros de una obra que trata como ninguna otra, lo que implica amar a alguien, como puede haber distintas maneras de enamorarte y como estas no tienen por qué ser siempre recíprocas.

Himari, es una chica que empieza sus clases de bachillerato asistiendo a la ceremonia para nuevos alumnos de su instituto. En esta ocasión, es donde nuestra protagonista contempla un concierto donde siente un fuerte flechazo por la actuación de Yori, la vocalista y guitarrista del grupo que actúa en el evento y que la deja sin palabras. Tanta es la emoción de la joven, que decide confesarle a su compañera sus sentimientos, siendo totalmente malinterpretados por ella quien piensa que se le ha declarado. Lo que Yori jamás hubiera pensando, es que esa confesión le hace comenzar a hacer sentir cosas por Himari y reuniendo el valor suficiente, la guitarrista decide abrirle su corazón. Por desgracia, esto le lleva a darse cuenta que en realidad ellas dos nos sienten lo mismo, pero lejos de rendirse al descubrir la realidad, esta intentará a través de la música conquistar el verdadero amor de su compañera y conseguir que las dos salgan como una pareja de verdad.
Whispering you a love song es uno de esos mangas que cuando acabas de leer, te haces la gran pregunta: ¿Por qué nos enamoramos? A veces, lo hacemos por un simple gesto, una opinión, algo en común o por lo bien que estamos con esa persona que poco a poco se convierte en nuestro mundo y lo significa todo para nosotros. Precisamente, son este abanico de emociones con las que Eku Takeshima nos brinda un precioso romance usando la música como el hilo conductor de un argumento que actúa como un tablero y en donde nuestras protagonistas han empezado en casillas totalmente opuestas, pero teniendo la misma meta en común. En el caso de Yori veremos cómo su desarrollo como personaje será mejorar en su música, la cual no se había tomado en serio hasta ahora, siendo la atracción por Himari lo que necesita para canalizar lo que siente en sus canciones. Mientras que Himari deberá comprender la realidad de lo que alberga en su corazón y ver si esto va más allá de la simple admiración por la actuación de su compañera o si de verdad siente algo más profundo que la música ha desencadenado.

Pero la premisa argumental, no es sólo lo único que me ha fascinado de esta obra, sino también su narrativa, siendo uno de esas primeras veces, en donde ves en primera persona la perspectiva de las dos protagonistas. No sólo porque sea algo terriblemente atípico en este tipo de historias, sino que también porque nos da una vibrante perspectiva en 360º grados de lo que es esta relación, algo que nos hace comprender como de fuerte es lo que Himari siente por Yori y la frustración que siente esta última por pensar que, aunque sus sentimientos no hayan sido correspondidos, ésta se esforzará para que algún día lo sean. Esto se consigue a través de ver como ciertos momentos claves de la trama son narrados desde la perspectiva de las dos, algo que podría antojarse repetitivo, pero que da un tremendo valor añadido y pioneras en un yuri.
Si a Whispering you a love song le sumamos un bellísimo dibujo, un desarrollo y carisma de personajes sensacional, así como una fuerte apuesta por el componente musical, ya os puedo decir sin miedo a equivocarme que, probablemente estemos ante uno de los mejores yuris de este 2023. Una maravillosa apuesta para conocer este género que no os podéis perder, sobre todo ahora, que se anunciado su inminente anime para 2024. Si queréis un manga que os haga creer en el amor como ningún otro, este sin duda, es el que necesitáis sumar a vuestras estanterías.
Ficha técnica
Título original | Sasayaku You ni Koi o Utau (ささやくように恋を唄う) |
Autores | Eku Takeshima |
Editorial | Planeta Cómics |
Fecha de publicación | Junio 2023 |