What’s up danger? Don’t be a stranger
No os lo vais a creer, gente. Estaba yo tan tranquilo finiquitando unas reseñas para la página web, cuando, de repente, un extraño agujero dimensional se ha abierto detrás de mí y me ha arrastrado por un túnel de destellantes colores, similares a los que viste aquella vez que pensaste que sería buena idea mezclar Red Bull con Monster. Sea como sea, mi breve travesía, me lleva a un callejón con la mala suerte de aterrizar entre varios cubos de basura que amortiguan mi caída, pero que me van hacer oler a una curiosa mezcla entre sobras de un restaurante vietnamita, camisetas sudadas y algo que rezo para que sea pudding de chocolate a medio comer.
Adentrándome hacia la calle y sin nada que perder, no tardo en darme cuenta de dónde estoy, al ver justo al final de la gran avenida que se cierne ante mí, la magnífica construcción que es el Puente de Brooklyn. ¿Así que mi sueño de visitar Nueva York por fin se ha hecho realidad? Aunque, lamentablemente, no me da mucho tiempo para seguir flipando mientras me pierdo entre las calles de la ciudad. Observando, mire donde mire, una amplia diversidad cultural, con un apabullante arte urbano sobre las paredes de edificios, y lo más importante ahora que me ruje el estómago, comida de todo tipo. Por lo que, sin poder resistir la tentación, me acerco a uno de los puestos de perritos calientes de una de las equinas, con tan mala suerte, que justo cuando estoy a punto de darle un bocado a un más que apetecible chili dog con jalapeños y extra de queso, algo nos enviste tanto a mí como al puesto de perritos.
Al levantarme de nuevo y alzar la vista lo comprendo todo, no me hace falta más que ver ante mis ojos como unas chispas eléctricas revolotean sobre un traje de colores negros y rojos, para saber quién esa persona que se ha chocado contra mí. ¿Queréis conocer su historia? Pues comencemos desde el principio…

Miles Morales, es un joven nacido y crecido en estos barrios a quien, de forma accidental, le picó una araña que le concedió los mismos poderes que a Spider-Man. No obstante, antes de poder tomar la decisión de si guardar estas nuevas habilidades en secreto, Miles recibió, junto al resto del mundo, la conmocionadora y trágica noticia de que el Spider-Man original había muerto. Quedándose Nueva York sin su protector amigo y vecino, Miles decidió tomar el relevo de su predecesor y ser el nuevo héroe que esta ciudad necesitaba. No obstante, en aquel instante, nuestro joven héroe, no sospechaba de la gran carga que iba a tener que llevar sobre sus hombros y que gente que no esperaba, se aprovecharía de este hecho.
Tomar el manto de un superhéroe nunca es fácil y aunque muchos conocedores del personaje sabrán, quiero dejar clara esta idea desde un principio para aquellos que no o que puedan usar esta como critica: Miles Morales no es Peter Parker. Si este simple concepto hubiera entrado en la cabeza de la gente, seguramente, nos hubiéramos ahorrado millones de estupideces ante la que, para muchos, se considera como una de las mayores reinvenciones de un personaje de todos los tiempos.

Ya que este Spider-Man nos demostró que no importaba quien se ocultara tras la máscara, pues un gran poder siempre conlleva una gran responsabilidad, y este gran poder supone para su poseedor un don y una maldición. Con estos dos conceptos claros, los guiones de Brian Michael Bendis y los lápices de Sara Pichelli, trajeron a un nuevo y flamante hombre araña al siglo XXI, con las preocupaciones de un chico de la época y sin estar cortados con los anticuados patrones que habían sobresaturado al bueno de Peter Parker años atrás. Si a esto le sumamos, traje nuevo, nuevos poderes y enemigos a la altura, no era de extrañar que este superhéroe fuera un soplo de aire fresco que la franquicia necesitaba pero que quizás, llegó demasiado pronto para esta.
Afortunadamente, la consolidación de su universo de películas y videojuegos han llevado a este nuevo Spider-Man a tener el afecto que se merecía hace años, incluso ahora que lo tengo delante de mí, os puedo asegurar que…
– Oye tío perdona, no te había visto – dice Miles acercándose a mí.
– ¿Me dices a mí? – le pregunto señalándome.
– Sí, me he dado cuenta que he echado a perder tu comida – replica Miles – lo siento.
– No pasa nada -digo sin darle importancia.
– ¿Por qué no te tomas otro a mi salud? – pregunta sacando un billete de cinco dólares – yo invito.
Justo antes que pueda decir nada, Miles dispara una telaraña que se adhiere al billete y después a mi mano. Sin decir nada más, el joven superhéroe hace un gesto con la mano y se despide de mí, mientras yo intento separar el billete de la pegajosa tela de araña. Me gustaría pensar en el maravilloso momento que acabo de vivir, pero antes que pueda decir nada, un nuevo portal me vuelve arrastrar hacia ese delirante túnel dimensional multicolor. Me pregunto dónde iré a parar esta vez.
Ficha técnica
Título original | Miles Morales: Spiderman (Integral) |
Autores | Brian Michael Bendis, David Marquez , Mark Bagley, Justin Ponsor, Sara Pichelli |
Editorial | Panini Cómics |
Fecha de publicación | Noviembre 2018 |