Lo que pasa en la reserva, se queda en la reserva
No puedo empezar esta reseña sin hacer referencia al hecho de que la obra que hoy nos ocupa, Scalped, ha sido probablemente la única que, hasta el día de hoy, empecé con un poco de desilusión y he acabado celebrando hasta el último punto impreso en sus páginas. Con ella he pasado del ying al yang como con ninguna otra. Pero no adelantemos acontecimientos, que me estoy poniendo muy “indio”.
Scalped es una de las obras magnas del tándem creativo formado por Jason Aaron y R. M. Guéra, máximos exponentes del carácter del sello Vertigo, dupla que poco a poco está convirtiéndose en referente como ya lo hayan hecho la formada por Ed Brubaker y Sean Phillips, por poneros un ejemplo. En ella, nos sumergimos en el microverso de la reserva Prairie Rose; una reserva india norteamericana ficticia que servirá como escenario donde los protagonistas desarrollan una historia que cabalga entre el thriller policiaco y el costumbrista.

En Scalped acompañamos a una miríada de personajes entre los que destaca Dashiel Caballo Terco, quien será nuestra brújula dentro de la reserva. Una brújula en principio algo desnortada, ya que Dash se encuentra de regreso a Prairie Rose después de un exilio autoimpuesto en busca de un lugar mejor para vivir su vida, lo que nunca conseguirá quedándose en la reserva. La paz del guerrero, podría decirse. ¿Por qué del guerrero? Porque Dash guarda un secreto que nadie más conoce: su vuelta a Prairie Rose no se produce por azar, sino porque es un agente especial del FBI inmerso en una investigación contra Lincoln Cuervo Rojo, el jefe tribal de la reserva y capo mafioso a la cabeza de un recién inaugurado casino, que servirá como tapadera a los oscuros chanchullos en los que anda metido. A estos dos personajes se unirán figuras del pasado como son Carol Cuervo Rojo, hija de Lincoln y antiguo amor de juventud de Dashiel, quien volverá a tentarle en el camino, y Gina, la madre del protagonista, activista pro-derechos indios y líder tradicionalista de la oposición a Cuervo Rojo. El agente al mando de la investigación que realiza Caballo Terco es Bayley Earl Nitz, un hijo de puta curtido, con más de un motivo para enchironar al jefe Cuervo Rojo aparte del de impartir justicia.
Entre todos estos personajes se mueve el protagonista, pero no podemos dejar de profundizar en uno que ya he nombrado pero no he desarrollado, pues creo que merece especial hincapié: la propia Reserva Prairie Rose. Porque sí, amigos, la reserva es uno más de los personajes que acompañan el vaivén narrativo por el que se va a mover Dashiel. Un lugar con historia propia y trasfondo más que suficiente, que respira, vive, siente y moldea el carácter de nuestro rudo agente encubierto; en unas ocasiones para ablandarle y en otras para darle una patada en el culo y hacer que despierte de sus delirios.

Pero cuando hablamos de Scalped, sin duda no podemos dejar de destacar el ritmo narrativo de esta serie, lo que la convierte, a mi parecer, en una de las mejores series escritas a día de hoy. Y a la vez supone el mayor lastre de la misma. La historia de Dash, la reserva y compañía es profunda, agria, jodida y nada tiene que envidiar a las mejores producciones audiovisuales de diferentes medios, de hecho, como solemos decir por Andalucía: “le echa la pata por encima” a muchas de ellas sin ningún tipo de problema salvo el de su lento desarrollo en el inicio de la serie.
Aaron y Guéra, como buenos cocineros, se toman tiempo en encender el fuego sobre el que cocinarán su caldo durante 60 números, preparando sus ingredientes con un mimo casi celoso y enfermizo, para que todo salga de rechupete. Una preparación que, bajo mi opinión personal, supone un ancla demasiado grande como para echar a volar el globo del interés y la expectación. Lo que provoca muchísimos abandonos en los primeros doce números de la serie (lo que viene a ser el primer tomo del recopilatorio en tapa dura que ECC Ediciones ha realizado en nuestro país). Abandonos que luego cambian de opinión drásticamente al leer un poquito más, sin ningún tipo de duda, y os lo digo por experiencia, porque es lo que me pasó a mi cuando comencé a leerla. Con la enorme diferencia de que, cuando yo lo hice, contaba con los siguientes tomos en mi haber para cambiar rápidamente de parecer, pero entiendo que no todo el mundo se encuentra en la capacidad de hacer esto antes de empezar a leer la serie, bien sea por dinero, por tiempo o simplemente por interés. No obstante, se puede observar estupendamente la evolución exponencial para bien que se produce cuando la serie supera ese primer arco, como un maravilloso efecto de bola de nieve que te acaba arrollándo en una espiral de mierda, traiciones, sexo, drogas y tramas delictivas de la que no querrás salir en ningún hasta el final.

Gran parte de la culpa la tiene R.M. Guéra con su apartado artístico, capaz de convertir una página cualquiera en una auténtica obra digna de estar expuesta en las paredes de un museo. Algunas viñetas con firma incluida que ayudan a reforzar más este efecto. Sin duda, no se me ocurre ningún otro artista que pudiera haber sido coautor de esta serie, pero es que Scalped respira de la manera en la que lo hace por Guéra, por su dibujo sucio, caótico y desdibujado que resume gráficamente las vidas de los personajes y te sumerge en la psique atormentada de Dash, Carol, Gina, Nitz, Cuervo Rojo y hasta del personaje secundario o terciario más nimio para el desarrollo de la trama.
A modo de conclusión, dado que creo que me estoy gustando escribiendo esta reseña tanto como me ha acabado maravillando Scalped solo puedo recomendaros, al igual que Dashiel Caballo Terco, os permitáis el lujo de hacer un alto en vuestro camino de lecturas y adquisiciones y volváis a vuestro rincón más oscuro, ese infecto pozo de mierda del que una vez quisisteis escapar con todas vuestras ganas, porque quien busca, en ocasiones encuentra, pero no sin antes pasarlas muy putas por el camino. Las buenas recompensas cuestan, y al entrar en Prairie Rose es donde vais a empezar a pagar el precio de una más que merecida lectura satisfactoria.
Que los espíritus de los ancestros os protejan y guíen vuestras tardes de lectura, aunque no olvidéis llevaros un buen chaleco antibalas y miles de ojos en la espalda para cuidaros vuestra retaguardia.
Ficha técnica
Título original | Scalped |
Autores | Jason Aaron, R.M. Guéra |
Editorial | ECC Ediciones |
Fecha de publicación | Mayo 2016 |