Los buenos veranos. Edición integral.

imagen portada

El Dorado, en realidad, cabe en una sola palabra: “¡Mañana!”

¿Sabíais que en época estival hay un incremento importante de separaciones? Es un hecho irrefutable. La relación entre parejas, así como la familiar, se hace más estrecha en esta época del año. Los rencores y las frustraciones, si los hay, surgen irremediablemente. Una parte importante de nuestra sociedad realiza las vacaciones familiares al unísono. Otros, por elección u obligación, realizan sus vacaciones por separado, aunque siempre reservando un mínimo de días para compartir con los suyos. Es un periodo muy importante en nuestras vidas, lejos del trabajo, de las escuelas y de nuestra rutina diaria. Lo vivimos de forma intensa, muy diferente a lo que lo hacemos el resto del año. Incluso cuando decidimos no hacer nada, rompemos con lo establecido y nos enriquecemos de alguna manera, por mucho que pueda sorprender a determinado grupo de personas. Los lazos afloran, las verdades brotan, la realidad se distorsiona y los sueños pueden volverse tangibles. 

Mi hermano y yo, hemos tenido la suerte de tener unos padres que anteponían nuestra felicidad a la suya. Aunque no comparta mucho de los valores que intentaron inculcarnos, fruto de la educación tradicional que ellos mismos sufrieron, basada en la doctrina del franquismo, mis padres siempre nos hicieron soñar en vacaciones. Zidrou y Jordi Lafebre homenajean esos veranos, los buenos veranos, aquellos que carecían de grandes lujos, pero que, por el contrario, nos hacían vivir cada día una nueva aventura. Los recordaré toda mi vida.

Este volumen integral, editado con gran mimo por parte de Norma Editorial, recoge los seis álbumes publicados hasta la fecha. En ellos se nos explican las andanzas, en su mayoría veraniegas, de la familia belga Faldérault. Una familia entrañable de la que es difícil no enamorarse. Aunque los autores no rehúyen de los malos momentos, esta es una obra con una notable carga de felicidad, emotiva y repleta de valores. La enorme zona de confort en la que se nos sitúa rememorando el pasado, nos hace mirar hacia el futuro de una manera más optimista. 

Cada capítulo se inicia de la misma forma, creando un patrón, consiguiendo así que el lector reviva, junto a los Faldérault, un automatismo que nos llena de emoción. Todos sus miembros suben a bordo de Don Bermellón, su 4L. Pierre, el padre, pregunta a dónde quieren ir, enumerando diversas ciudades del norte de Europa, a lo que los demás responden con entusiasmo “¡No! ¡Queremos sol!”, y así, entonando alegres canciones, se dirigen hacia el sur de Francia en busca de su tan anhelado sol. De normal, el plan con el que parten se ve modificado por diferentes circunstancias, transformando de esta manera unas vacaciones cotidianas en unas auténticas aventuras.

Al ser una obra ubicada entre 1962 y 1980 podría interpretarse como que está enfocada a cuarentones nostálgicos como yo. Nada más lejos de la realidad. Muchos de estos momentos que a mí me han podido recordar a veranos pasados en Córdoba o en la costa de sol, a mis hijos y a mucha otra gente, les puede evocar a momentos más recientes, ya que su mensaje es universal, no entiende ni de tiempo ni de lugar. 

Zidrou dota a cada miembro de la familia de una personalidad bien definida. Los vínculos entre ellos están bien trabajados. A medida que vas leyendo sientes que formas parte de la familia Faldérault, y acabas esperando ciertos comportamientos que no hacen más que arrancarte sonrisas. El precioso dibujo de Lafebre, muy europeo, incrementa esa sensación de felicidad gracias a la expresividad de sus rostros. Los paisajes y el color, hacen el resto.

Los buenos veranos es una obra amable. Destila una comprensión mágica hacia los más pequeños. Es una lección de vida y de humildad. Está repleta de párrafos dignos de ser enmarcados, que invitan a la reflexión como, por ejemplo, este con el que quiero acabar: “La amabilidad es amor servido a cucharaditas en pequeñas dosis.”

Ficha técnica

Título originalLes beaux étés – Intégrale complète
AutoresZidrou, Jordi Lafebre
EditorialNorma Editorial
Fecha de publicaciónJulio 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *