Especial One Piece: Whole Cake island

We are hope   

Llegamos a la boca del lobo nakamas, nunca hemos estado tan cerca de una muerte inminente para nuestra tripulación como lo vamos a estar en esta saga. ¿Qué esperar cuando nuestro capitán le ha estado tocando las narices a todos los grandes piratas de este mundo? Pues que inevitablemente, tarde o temprano, se iba a desatar el conflicto con uno de ellos. Aunque lo que jamás hubiéramos podido esperar, era ver que esto iba a afectar a uno de los miembros más valiosos de nuestra tripulación.

Después de liberar a la nación de Dressrosa de la tiranía de Doflamingo, sólo resta que los mugiwaras vuelvan a reunirse con los miembros de la tripulación que quedaron fuera de la habilidad Birdcage del Shichibukai. Este pequeño viaje, lleva a Luffy y a sus compañeros a Zunesha, una gigantesca criatura con apariencia de elefante y en cuya espalda, se halla la capital de la tribu de animales antropomórficos llamados Mink. Es en este lugar, es donde nuestra tripulación descubre como esta tribu tiene una gran deuda con el país de Wano, el cual parecía ser nuestro próximo destino. Sin embargo, nuestro capitán advierte que su cocinero Sanji, no se encuentra en este lugar, ya que ha sido obligado a ponerse en presencia de la pirata más peligrosa de todos los mares, Big Mum. Decidido a hacer que Sanji vuelva al Thousand sunny, un pequeño grupo de mugiwaras se adentrará en los dominios de la mujer más terrible del mundo con el fin de recuperar a su compañero y afrontar el pasado que este había ocultado desde hace tanto tiempo.

La saga de Whole cake island es, sin duda, una de las más intensas, tanto físicamente como emocionalmente, para nuestro capitán, así como también unas de las más extrañas para nosotros. Pero primero hablemos de este último punto, ya que si cierto “señor de las sombras” había inspirado su isla en el clásico de Pesadilla antes de navidad, no hace falta decir que esta vez Oda toma inspiración de otro clásico como el Charlie y la fábrica de chocolate, con unas pinceladas de ciudad dibu de ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, aunque esto sólo debido a la poderosa habilidad de esta tirana del mar para arrebatar la vida de los seres vivos y otorgársela a objetos inanimados. Una habilidad que la hace tan poderosa que, por supuesto, lleva por primera vez a que nuestros piratas no vayan a liberar a la población sometida por esta, sí no que simplemente rescatar a su cocinero y poner pies en polvorosa. ¿Aunque desde cuando esto es fácil con nuestra banda de piratas entra en acción?

Pero por si no fuera poco tener que escapar de las garras de un enemigo tan formidable, Luffy encontrará su primer encontronazo con la persona menos inesperada para él, ya que, tras reunirse con sus familiares de sangre, descubrimos que Sanji es miembro de la familia Vismoke, quienes tienen unas habilidades para el combate sobrehumanas, formando su propio ejército conocido como el Germa 66, una fuerza militar a ser temida por el mundo entero y que le lleva por supuesto a acatar las normas de su padre con el fin de que este no la use contra sus amigos. Pero por supuesto, esto no es más que el inicio del conflicto de este personaje quien deberá liderar una lucha interna entre su deber y lo que desea su corazón, teniendo que también revivir los recuerdos más amargos de su pasado.

Sinceramente, el desarrollo de este arco es uno de los más rocambolescos que he visto, aunque teniendo grandes momentos para que brillen otros personajes como Brook o Nami quien nos entregarán a lo largo de la saga grandes momentos que van desde lo dramático a lo absurdo, aunque evidentemente dejando pista libre para que Luffy sea el único protagonista en el terreno de los combates al enfrentarse contra Katakuri, uno de los más poderosos descendientes de la familia de Big Mum. Y esto es un poco lo que me desencantó de esta saga, porque sinceramente, teniendo casi una cincuentena de rivales para luchar, sólo Luffy consigue un peleador a su altura, ofreciéndonos un espectáculo que, aunque sea un impresionante combate, siempre pensaré que este choque de puños estaba completamente vacío por lo que se refiere a carga emocional, encontrando en el segundo hijo de Big Mum a un simple escollo en el camino, más que un desafío.

Como habéis visto, esta saga es una perfecta montaña rusa de emociones que, aunque no explote todas las posibilidades que hubiera dado un enfrentamiento directo, sí que nos ofrece algo mejor en su lugar. Whole cacke, nos regala un doloroso enfrentamiento entre amigos, nos habla de la libertad del corazón o que la sangre no tiene que determinar el verdadero vinculo de la familia. Con estas maravillosas lecciones, es hora que partamos hacia la tierra prometida, ya que es momento de viajar al país de los samuráis y las flores de cerezo, Wano.

Ficha técnica

Título originalワンピース, Wan Pīsu #81-90
AutoresEiichiro Oda
EditorialPlaneta Cómics
Fecha de publicaciónSeptiembre 2017 – Junio 2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *