Drifters

Battle in a brand new-world war

Existe un famoso refrán que dice “Cada historia tiene un momento y un lugar indicados para contarse” y no podía existir un momento mejor para hablaros de esta obra que aprovechando el resurgimiento de dos grandes franquicias. Por un lado, vemos como Hellsing de Kohta Hirano está teniendo una segunda juventud gracias a la maravillosa reedición de Norma Editorial, y por el otro, se celebra el 20º aniversario del estreno de uno de los mayores hitos cinematográficos de todos los tiempos que son, sin duda, las películas de El señor de los anillos basadas en las novelas escritas por J.R.R Tolkien y llevadas al cine por el director Peter Jackson. Seguramente muchos de vosotros estaréis pensando: ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? La respuesta la encontraréis en este manga llamado Drifters.

Durante la batalla de Sekigahara, nuestro protagonista, Shimazu Toyashia, es herido de gravedad al mismo tiempo que consigue arrinconar a sus enemigos. Mientras que este samurái vaga por el campo de batalla estando al borde de perder el conocimiento, sin saber cómo, se ve teleportado hacia un extraño pasillo lleno de puertas en donde le aguarda un oficinista sentado ante un escritorio mientras se muestra impasible ante la llegada del guerrero. Pero, justo cuando Toyashia intenta preguntarle a este extraño personaje dónde se encuentra, una de las puertas se abre para volver a transportarlo, esta vez a una extraña tierra habitada por toda clase de criaturas de las que el héroe nunca había oído hablar, como elfos o enanos, y encontrándose con que no será el único visitante de este mundo ya que el famoso general nipón, Oda Nobunaga, será el encargado de explicarle qué es este lugar y la gran guerra que lo asola.

Tras contaros esta premisa, podríais pensar en un principio que esta historia no va a ir mucho más allá de soltar a unos pocos samuráis en un mundo de fantasía como los que han inspirado millares de relatos. Pero, creedme, los paralelismos que crea Hirano con la obra de Tolkien no han hecho más que comenzar, ya que lo que no os he contado aún es que el conflicto de esta historia se produce por la aparición del Rey Negro, una malévola entidad que, de la misma forma que Sauron, planea conquistar esta tierra usando su oscura magia y su propio ejército, conocido como los Offscourings, los cuales están integrados por grandes guerreros del pasado, como Juana de Arco o el ronin Hijikata Toshizo, a los que además, este antagonista les ha otorgado parte de su poder.

Teniendo clara la magnitud del enemigo, ahora es cuando podemos hablar del momento donde comienza la “verdadera magia de la serie” ya que al no poseer las habilidades mágicas otorgadas por el Rey Negro nuestros protagonistas parecen estar en desventaja. Lo que este rey del mal no sospecha es que nuestros héroes aprovecharán los talentos innatos de las diferentes razas que este malvado ser había esclavizado, para decantar la guerra a su favor. Aprovechando entre otras virtudes, la gran destreza con el arco de los elfos o las increíbles dotes de fabricación armamentística de los enanos, Toyashia y Nobunaga, a quien se les unirá el arquero Nasu no Yoichi, crearán una resistencia con el objetivo de no sólo salvar a todas las razas que habitan esta tierra, sino también embarcarse en la búsqueda de otros viajeros de épocas pasadas que han ido a parar a este mundo y que, bajo el nombre de Drifters, no dudarán en unirse a la causa.

Como veis, este manga resulta una cita ineludible, tanto para los fans de la historia de Frodo Bolson, como para los del vampiro Alucard, siendo en este último la clara inspiración y estilo que va a caracterizar a la serie volviéndonos a mostrar batallas igual de desenfrenadas con un dibujo visceral y caótico al que nos tiene acostumbrados este mangaka. Salvo que esta vez le añade un punto estratégico muy interesante y que no habíamos visto en sus trabajos anteriores.

Pero, evidentemente, toda obra tiene que tener su fallo y para los que conocéis desde hace años a Kohta Hirano, sabéis que la presteza por acabar sus obras no está entre las virtudes de este mangaka, llegándose a tomar larguísimas pausas entre la publicación de cada tomo de la colección, la cual cuenta en la actualidad con solo 6 volúmenes publicados por Norma Editorial, sin expectativas de saber, cuándo llegará el séptimo. Por lo que mi consejo final es que evidentemente podéis adentraros sin miedo en esta historia, pero armaros de paciencia por verla completada algún día.

Ficha técnica

Título originalドリフターズ
AutoresKohta Hirano
EditorialNorma Editorial
Fecha de publicaciónAbril 2011

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *