Ese Ojo de Halcón no, la Ojo de Halcón que mola
Desde que Kate Bishop apareció por primera vez en los Jóvenes Vengadores, estuvo destinada a sobrepasar a Clint Burton como portadora del manto de Ojo de Halcón. Recordemos que cuando lo hizo, se ganó el título y el reconocimiento a pulso del propio Clint mientras este mantenía la identidad secreta de Ronin. Un largo camino que, aunque le ha hecho brillar durante muchos años como coprotagonista o miembro del grupo, demandaba una serie en solitario para nuestra Kate, porque su desparpajo y vacile superheróico lo merece. Así fue cómo nada más y nada menos, Kelly Thompson cogió las riendas tras las etapas de Matt Fraction y David Aja y más tarde Jeff Lemire. Y para ello se rodeó de un equipo artístico de lujo: Leonardo Romero y Michael Walsh al dibujo y la todopoderosa Jordie Bellaire en los colores. Un equipo creativo con el que apuntar a la diana más alta del panorama superheróico juvenil.
Nos trasladamos junto con Kate Bishop a la ciudad de Los Ángeles, un entorno poco visitado por los superhéroes normalmente ya que sus actividades suelen desarrollarse en la Gran Manzana, Nueva York (parece que el resto de los Estados Unidos no existen o no necesitan de vigilancia superheróica). En este caso, la autora opta por un tono juvenil acorde con la personalidad de Kate, quien no deja de ser una joven que está intentando iniciar una nueva vida en un sitio que no conoce tras saber que su vida ha estado basada en una mentira que le ha llevado a renunciar a todos sus recursos familiares. En Los Ángeles, la protagonista sólo es una chica normal que intenta ganarse la vida como buenamente puede, flechazos mediante. Por eso decide montar una agencia de investigación privada aprovechando su instinto natural y las enseñanzas de personajes como Jessica Jones, quien ha sido una de sus referentes y maestras en el mundillo y con la que compartirá varios números bien avanzada la etapa.

Un comienzo bastante simple con una investigación de un caso de acoso universitario que se enredará, como suele ser usual en estos casos, y que servirá al equipo creativo como campo de juegos para desarrollar el carácter empoderado de una Kate Bishop cuya vida está patas arriba. Y es precisamente del equipo artístico de quien quiero hablaros a continuación. Para Romero y Walsh, nuestra arquera favorita no es un personaje ajeno, ya que ambos trabajaron con ella durante la aclamada etapa de Matt Fraction y David Aja, y que junto al magnífico trabajo de la siempre puntera Jordie Bellaire traen a Kate al tono superheróico juvenil, fresco y dinámico que mejor casa con su personalidad. Si nuestra Ojo de Halcón es una muchachita deslenguada, vacilona y con una frase para apuntillar cualquier situación, el mundo en el que se desenvuelve debe respirar el mismo oxígeno y ser el complemento perfecto a esa personalidad macarra.
No quiero terminar sin hablaros del formato en el que he leído la obra, el recientemente estrenado “Marvel Young Adults” de Panini Cómics. Un formato con el que la editorial da un paso más en ese proceso de emparejamiento con el mercado americano a la hora de publicar destinado a los más jóvenes de la casa, con precios muy asequibles y etapas de corte juvenil en su mayoría. Aunque esta etapa ya había sido publicada previamente en el formato nacional “Colección 100% Marvel”, poco o nada tiene que envidiar esta edición a aquella, salvo por el formato recortado del nuevo formato (como se le suele llamar en los lares comiqueros “jibarizado”). Buen gramaje de páginas, edición en rústica sin solapas, robusta y reforzado para que no nos llevemos ningún susto y evitar que se deshoje. Una manera barata de tener los tres tomos anteriores en uno solo para aquellos que ya disfrutamos del cómic y un aliciente perfecto para las nuevas generaciones que quieren subirse a este hobby sin tener que dejarse un riñón en el acto.

Como dice la canción “Because girls just wanna have fun!”.
Ficha técnica
Título original | Kate Bishop: Hawkeye #1-12 |
Autores | Kelly Thompson, Leonardo Romero, Michael Walsh, Jordie Bellaire |
Editorial | Panini Cómics |
Fecha de publicación | Octubre 2020 |