Monstress

¿Qué hacer cuando la oscuridad vive en nuestro interior?

Lo que me ha pasado con Monstress ha sido muy curioso. Comencé con esta serie casi a la vez que retomé de nuevo el coleccionismo de cómics, ya que por aquel entonces Norma Editorial trajo el primer tomo. Después de darle su correspondiente y cariñosa leída, sentí que me faltaba algo. Bien cierto es que por aquel entonces mi afición al manga era todo lo contrario a lo que es hoy y esta obra bebe mucho del cómic japonés, aunque la edité Image Comics en los Estados Unidos, por lo que no me extrañé cuando la acabé y la dejé en la estantería con la promesa de seguir leyendo los siguientes tomos. Una promesa que nunca se hacía realidad.

Las ganas seguían ahí, para ser sinceros; el universo en el que Marjorie Liu había introducido a Maika Mediolobo, la protagonista de esta obra, y el aire turbio y fantasioso del dibujo de Sana Takeda que lo impregnaba, eran motivos más que suficientes para querer más. Pero las casualidades y las novedades se fueron sucediendo hasta que Norma Editorial decidió apostar por la creación de un nuevo formato Deluxe de gran tamaño y en una edición muy cuidada. Ese fue el momento en el que supe que tenía que volver a tocar esta obra. Y vaya si descubrí que fue un buen momento para hacerlo.

El formato Deluxe magnifica todo lo bueno y mitiga todo lo malo que tiene esta obra. Porque no nos engañemos: Monstress no es perfecta. Es una obra a la que le cuesta mucho engancharte y que necesita de la continuidad para poder hacerlo en condiciones, debido a los numerosos conceptos que presenta en el lore de su universo. Gracias a su tamaño, más amplio que un comicbook normal, aunque no con el de un formato europeo, el dibujo de Sana Takeda puede derrochar más si cabe de ese preciosismo y detalle que le caracteriza. Y además, gracias a que hablamos de un recopilatorio de los tres primeros tomos de la serie, de la que actualmente hay publicados en España 6 tomos en rústica, tenemos espacio más que suficiente para ir asentando todos los datos que vamos recibiendo de la basta e interesante riqueza de este universo sin caer en la confusión. Además, la edición cuenta con una presentación cuidadísima en tapa dura con sobrecubierta y numerosos extras que van más allá de las clásicas portadas alternativas que solemos encontrar en otras ediciones, presentando primeras versiones de los personajes e incluso comentarios de las autoras sobre la creación de estos. Como principal inconveniente de este formato encontramos su elevado precio, ya que como bien hablamos estamos ante una edición de lujo con un total de 528 páginas, tamaño ampliado y un acabado superior que definitivamente se deja notar en los 59,95€ que tendremos que desembolsar para llevárnosla a casa.

El mundo que nos presentan Liu y Takeda en Monstress se desarrolla en una China alternativa en la que, tras el estallido de una gran guerra mágica, los humanos se han establecido como la raza predominante sobre losArcánicos, seres con rasgos animales descendientes de la antigua raza de los Ancianos y que son capaces de controlar la magia en mayor o menor medida. Actualmente perseguidos y tratados como esclavos en su gran mayoría, sirven como activo principal para la extracción del Lillium, una sustancia derivada del procesado de sus huesos que permite a los humanos poder acceder al poder arcánico. En este contexto conocemos a Maika Mediolobo, la hija de una famosa arqueóloga que se encuentra sumida en una espiral de violencia y desconcierto, dado que a la maldición de ser Arcánica se le une el despertar de un extraño ser que habita en su interior, fruto de las antiguas leyendas y descendiente de las deidades otrora veneradas, pero que a día de hoy se hayan en el más que remoto olvido.

Una bestia que poco a poco necesita alimentarse de la vida que le rodea, incluyendo la de la propia Maika, para despertar por completo y recuperar la lustre que otrora tuviera. Un viaje que hará descubrir a la protagonista qué es esa entidad que vive en su cuerpo y cómo se relaciona con ella desde mucho más atrás de lo que ella cree conocer gracias a sus recuerdos. En este camino le acompañan una miríada de personajes fantásticos, desde la pequeña Raposa, una huérfana arcánica con rasgos de zorro que acompaña a Maika desde que escaparon de la red de tráfico humano que las tenía esclavizadas hasta los míticos Ancianos, seres antropomórficos descendientes de las leyendas y pertenecientes a la raza de la que en su día brotó la magia en este universo.

Sin duda una historia que hará disfrutar a todos aquellos que os guste la mezcla entre la fantasía clásica y el mundo steampunk. Y sobre todo un formato que, aunque bien podría considerarse como una inversión debido a su precio no al alcance de todos los bolsillos, os hará revivir una segunda lectura más inmersiva y detallada, no sólo de esta obra, sino de todas aquellas que Norma Editorial está lanzando en esta edición de la editorial americana Image Comics.

Ficha técnica

Título originalMonstress
AutoresMarjorie Liu, Sana Takeda
EditorialNorma Editorial
Fecha de publicaciónSeptiembre 2021 (Edición de lujo)

Un comentario en “Monstress

  1. debo de decir q hace tiempo comence a leerla, no obstante es densa y me pilló en la epoca en q mi madre estaba enferma, y tiempo en q mi ritmo de sueño empeoró, dicho corto , entre lo espeso a veces y mi ritmo de lectura y lecturas pendientes, lo dejé ahi hasta recuperarme, pero no he podido rehacerme. en estos dias frank infantes dió una pequeña preview en su ytb, ya teniendo yo los 6 tomos quisiera releer pero me da algo de miedo el pillar el ritmo de lectura y comprender como se debe, ya q la anterior vez ,me costaba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *