Especial One Piece: Fish-man Island & Punk Hazard

1, 2, Shunshine, 4… We go!!!

¡¡VOLVEMOS A ZARPAR!! Largo tiempo ha pasado desde que dejamos esta larga travesía, y no podíamos volver a reencontrarnos en un punto más crucial para la historia de los piratas del sombrero de paja. Ya que, por fin, ha llegado el momento en que crucemos más allá, que sepamos que se esconde debajo de la gran sábana blanca de Oda y descubramos el gran reto, para el que se han estado preparado nuestros protagonistas durante los últimos dos años. ¿Habrán reunido estos el poder suficiente para desafiar al NEW WORLD?

Antes de adentrarnos a lo que serían las dos primeras sagas de este nuevo océano, es importante hablar de cómo los mugiwaras han mejorado, puesto que esto, sentará las bases de su aventura y de los nuevos elementos que van a llegar a esta. Por ejemplo, nos encontramos como los pesos pesados de la tripulación como Luffy, Sanji o Zoro, han perfeccionado sus habilidades en el Haki, la misteriosa energía que sólo unos pocos poseen y que resulta la clave para derrotar a poderosos enemigos a los que nuestro capitán, no pudo poner un dedo encima, como los usuarios de frutas elementales Logia. Evidentemente, después de estos nos encontramos a los usuarios de frutas, como Nico Robin, Chopper o Brook que, aunque no posean esta energía, sí que han pulido al máximo sus habilidades llegando a conseguir cosas inimaginables. Y, por último, ¿qué pasa con los “meros humanos” como Franky, Nami o Ussop? Pues que, por fin, encuentran sus estilos definitivos de pelea, encontrando la línea sobre la cual evolucionar y hacerse más fuertes.

Con este subidón y muriéndonos de ganas de ver de lo que son ahora capaces, llegamos a la siguiente parada de su viaje, la isla de los hombres peces. Un lugar, del que sólo puedo alabar la genialidad del mangaka, por conectar en esta saga, líneas argumentales que dejo abiertas por más de 10 años, justo cuando nuestros piratas sólo eran unos simples marineros de agua dulce. Pero, por supuesto, este arco argumental, tiene mucho más que ofrecernos que una simple expansión del lore o ser un muestrario de las nuevas habilidades de nuestros héroes. Y es que esta saga en la isla submarina, vuelve a poner sobre la mesa, temas que siguen estando presentes en el mundo de One Piece, como la esclavitud y la discriminación racial, las cuales vuelven a cobrar una importancia, vital para lo que será el desarrollo de la trama, entregándonos las claves que resonarán con fuerza en la actualidad de la serie.  

Pero ahora llega lo interesante. ¿Os acordáis de lo primero que hicieron los mugiwaras al entrar en la Grand line? Pues en esta ocasión no iban a ser menos, salvo que esta vez, en buscarle las cosquillas a uno de los 7 guerreros del mar, es hora de subir de nivel y tocarle las narices a uno de los 4 emperadores, los corsarios con las recompensas más altas del gobierno mundial y auténticos monstruos de la piratería. Y no contentos con hacerlo solamente con uno, si no que esta vez lo harán con dos, ya que tras abandonar la isla de los hombres pez, que era uno de los territorios de la monstruosa Big Mum, es turno de desembarcar en Punk Hazard y reencontrarse con Trafalagar Law, antiguo Super nova, quien ahora ostenta uno de los puestos de guerrero de los siete mares. Una tapadera, que el joven capitán pretende aprovechar para pedir a Luffy, lo jamás visto en One piece, hacer una alianza para acabar con Kaidou, el rey de las mil bestias, siendo este, otro gran adversario en la carrera por conseguir el legendario tesoro.

Francamente, esto podría ser lo mayor a destacar de esta segunda saga, debido a que Punk Hazard es un desconcertante territorio de hielo y fuego, donde todas las cosas extrañas que pasan son fruto de los experimentos del villano de esta, Caesar Clown, un científico con aires de grandeza y a quien el papel de antagonista le queda demasiado grande. Una lástima la verdad, pero es que no hay mucho más que rascar en una trama donde ni hay grandes temáticas para la reflexión, ni grandes combates y todo tiene un hilo conductor bastante predecible, a excepción del divertido cambio de cuerpos que sufren los protagonistas y que nos ofrece grandísimas carcajadas.

En resumen, queridos grumetes, esta entrada al New World, no es más que el comienzo de una odisea que, poco a poco, va a ganar una profundidad bestial. Si tenemos que plantearlo sobre el papel, esto sería el equivalente a la zona del East Blue, ofreciéndonos un pretexto para que nuestros piratas vuelvan a la mar y se pongan de nuevo, en el punto de mira del mundo. Por lo que no os preocupéis si por el momento quedáis decepcionados, puesto que ahora hemos visto “la cara amable” de este nuevo océano.

Ficha técnica

Título originalワンピース, Wan Pīsu #61-69
AutoresEiichiro Oda
EditorialPlaneta Cómics
Fecha de publicaciónMarzo 2012 – Abril 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *