Contrition

¿Realmente tienen redención?

No descubro nada nuevo si afirmo que el sistema penitenciario de los Estados Unidos de América es mucho más estricto que el español. Sus leyes están pensadas para apartar al delincuente de la sociedad. En España, las leyes, salvo delitos graves, están pensadas bajo la premisa de la reeducación, con el objetivo de otorgar una segunda oportunidad, ayudando al convicto en su reinserción en la sociedad una vez cumplida su condena.

El estado de Florida, es uno de los más estrictos para con sus delincuentes, aquellos que son condenados por delitos sexuales, tienen prácticamente imposible su reinserción. Obligándolos a alejarse un mínimo de 1.000 pies, unos 300 metros, de cualquier escuela, guardería, parque o patio de recreo. Además, tienen asignado el seguimiento especializado de un cuerpo policial. Estas restricciones hacen que su vida en cualquier población sea prácticamente imposible, por lo que se generan asentamientos como Contrition, en el condado de Palm Beach, donde todos sus residentes son exconvictos por delitos sexuales. Por lo tanto, una vez cometido el delito, su libertad como tal se acaba, ya que nunca recuperarán la vida tal y como la ejerce cualquier otra persona, quedando recluidos en un territorio limitado, marginados y apartados de una sociedad a la cual muy poco o nada le interesa lo que pase con sus vidas.

Bajo esta premisa, Carlos Portela y Keko, construyen un thriller algo atípico. La ausencia de violencia explícita hace de este una rara avis dentro del género. El desprecio que todos sentimos por este tipo de personas no se escapa a los miembros del cuerpo policial especializado encargado de su vigilancia, el cual, tras enterarse de la muerte de uno de ellos en un incendio en su propia casa, da por cerrado rápidamente el caso, atribuyéndolo a un accidente doméstico. Pero a Marcia, una periodista local, no le acaban de encajar todas las piezas, su interés por aclarar sus sospechas se une a una fuerte necesidad de salir de su rutina diaria, otorgándole un objetivo que la hace sentir más viva. Además, quién sabe, quizá pueda conseguir un mayor reconocimiento laboral. Marcia tendrá que lidiar su investigación con las tareas de ser madre. Mientras el caso va avanzando, su entorno parece ir cambiando por completo, viéndose obligada a tomar decisiones que pueden cambiar toda su vida.

La obra no tiende al engaño, va avanzando a su ritmo y va desvelando todo aquello que necesitamos saber, tornándose cada vez más turbia y escabrosa en nuestra cabeza, al mismo tiempo que nos deja una retahíla de preguntas, las cuales, quizá, no tengan respuesta. En algunas ocasiones mirando las noticias hemos visto detenciones de personas que han cometido actos espeluznantes, de esos que nos ponen la piel de gallina. Este tipo de depredadores viven entre nosotros, son difíciles de detectar, ya que en apariencia son totalmente normales. ¿Qué les mueve a realizar estas fechorías? ¿Se trata de un instinto primario que es intrínseco en ellos? ¿Nacen así o es algo que se va formando? ¿Cómo consiguen acercarse a sus víctimas? ¿Qué debemos hacer con estas personas? ¿Son capaces de arrepentirse de verdad? ¿Realmente hay redención para ellos? Este es un tema realmente escabroso.

La cosa se pone aún peor cuando lo llevamos todo a un nivel personal. ¿Cómo reaccionaría yo si algo le pasara a un familiar? Perder la razón parece algo factible. ¿Hay que perdonar? Yo personalmente no podría, pero entiendo que para eso está el sistema. Esto me lleva a hacerme otra pregunta. ¿Cómo podemos estar seguros de que no lo volverán hacer?

La labor de documentación de los autores es magnífica, el trabajo que realiza Keko en los fondos a través de la fotografía es asombroso, consiguiendo recrear la atmósfera de este asentamiento tan turbio de manera sorprendente. En su gama cromática, al uso del blanco y negro se le añade un gris de manera sutil, convirtiendo al artista madrileño, en mi opinión, en uno de los maestros más relevantes del panorama nacional.

Contrition ha sido una obra devastadora para mí. Me ha drenado la energía. Me ha causado una sensación extraña de principio a fin, dejándome triste y preocupado. De buen seguro, no pasará desapercibida entre los amantes del género, siendo una fuerte candidata a aparecer en las listas de lo mejor del año de muchos aficionados.

Ficha técnica

Título originalContrition
AutoresCarlos Portela, Keko
EditorialNorma Editorial
Fecha de publicaciónAbril 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *