10º Festival de Cómic Europeo de Úbeda

En Jaén se encuentra la Ciudad Patrimonio de la Humanidad llamada Úbeda, que desde hace 10 años vive unas jornadas dedicadas al puro amor al cómic europeo, tratando a este arte con el cariño y la importancia que realmente se merecen. Por segundo año consecutivo hemos sido invitados por la organización, que nos deja siempre con la boca abierta por su trabajo y trato hacia nosotros. Además, esta edición se respiraba un ambiente especial ya que era el décimo aniversario, y había que hacer del evento una celebración por todo lo grande. ¡Misión cumplida!

La magia que tiene Úbeda nace desde un principio en la propia ciudad, cuyas calles te llevan a otras épocas, convirtiendo la estancia allí en un marco incomparable. Al llegar, tuvimos la suerte de ser testigo de sus rincones gracias a una ruta turística que nos hicieron, mostrándonos la historia tan interesante que rodea a quienes, a lo largo del tiempo, vivieron allí. Poco a poco fueron llegando nuestros compañeros podcasters, los autores de cómic y las editoriales que participarían en el festival. Sin embargo, a diferencia de otros eventos, en este los organizadores no separan a la gente, sino que promocionan la convivencia e interacción entre toda la comunidad del tebeo creando así un ambiente increíble en el que el arte es el protagonista en cada conversación. Poder tener la facilidad de entablar conversación con autores que admiras, conocer de primera mano el duro trabajo de editores, que el propio dibujante te cuente su proceso creativo mientras tomas algo con él, escuchar opiniones de otros compañeros divulgadores o descubrir cómics de todo tipo que no conocías, no tiene precio. No creáis que esta atmosfera tan idónea se queda aquí, sino que continua en el propio festival donde vosotros los lectores teníais muchas facilidades de conocer a los autores de primera mano en las firmas. Pudisteis charlar con ellos sin prisas, ya que no tuvisteis que esperar colas interminables, todo el mundo estaba más relajado que en eventos grandes en los que la presión y el tiempo corren en contra del cómic.

Este año, además, han venido una cantidad de artistas increíbles, entre los que tuvimos la suerte de poder entrevista a Gabriel Hernández Walta, a José Antonio Torres, más conocido como “El Torres”, a la editora de Karras Comics Cristina Carrasco, los dibujantes Joe Bocardo y Fran Galán. Estas entrevistas fueron muy divertidas, aprendimos un montón sobre cómic de verdaderos profesionales y pudimos verlos en acción, mientras nos dibujaban y dedicaban algunas cosillas. Aquí os traemos todas en forma de podcast para que vosotros mismos podáis disfrutar de ellas, y os aseguro que además de reír un montón, quedareis encandilados con todos ellos y os querréis aventurar a leer cada cosa de las que hagan. Por desgracia, por falta de tiempo se nos quedaron mogollón de artistas en el tintero que nos hubiera encantado traeros, pero os los ponemos aquí para que os hagáis una idea de lo que os encontraréis en futuras ediciones: Aneke, Meik, David Morancho, Gol, Francisco Carmona, Santiago Girón, Alex Sierra, Francis Porcel, Xavier Besse,  Caros Morete, Ángel Abellán, Pedro Camello, Antonio Gil, Ramón López Cabrera, Sergio Galisteo, Alejandro García, Sal Donaire, Kyko Duarte, y además los editores de Grafito Editorial, de Yermo Ediciones y de Unrated Comics.

Imaginaos una plaza entera llena de casetas de comics con todos estos cracks alrededor, una zona de charlas en el que contaron sus vivencias en el mundo del cómic, otra zona destinada a las entrevistas con medios de comunicación, una “Artist Alley” llena de artistas por la que dimos una vuelta y compramos obras maravillosas, una batalla de dibujantes en la que sólo pudo quedar uno, y un montón más de actividades que hicieron del fin de semana una experiencia inolvidable para todos los que estuvimos allí.

Sólo me queda deciros que, como amante al cómic, ver un evento así realizado con tanto amor y cuidado, y en el que realmente el noveno arte es el protagonista sin otras cosas que hagan ruido y lo saquen del foco de atención, es de agradecer Y encima llevado por un grupo de organizadores que además de eficientes, siempre tenían un momento para escucharte, sonreírte y atender cualquier necesidad para que todo fuera de diez. Así que os invito a levantar vuestras jarras de cerveza y brindar por el Festival del Cómic Europeo de Úbeda, por muchos años más celebrándolo juntos. Skol!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *