Indios, revólveres y sangre
Me encanta el western. Los que me conocen ya lo saben de sobra. Desde que en casa me ponían las películas de Ford con Wayne y más adelante con el Spaguetti Western de Leone y actualmente de Tarantino, me han fascinado siempre esas llanuras, los cowboys con sus revólveres, los tiroteos, la lucha de los indios…esa cruda y polvorosa violencia tiene un encanto especial que los fans del género reconocemos y amamos, cierto compi de nuestros Invencibles me entenderá a la perfección (guiño, guiño).
Y si el western tiene una gran representación en el cine, no es una excepción también la gran calidad de obras ambientadas en el Salvaje Oeste en las viñetas: Blueberry, Ken Parker, Buddy Longway, Tex, Comanche, Deadwood Dick… El cómic europeo, sobre todo, ha dado las mejores historias del oeste, y las sigue dando con excelentes tebeos actuales de revólveres y polvo.
Es el caso de la novela gráfica que me ocupa en esta reseña, que no es otro que Mimbreños, del italiano Stefano Casini (por cierto, mucho se habla del cómic francés pero los italianos siempre cumplen con garantías). Mimbreños es un tebeo que nos trae Cartem, una editorial que, a pesar de ser bastante veterana, ha sido ahora cuando se ha puesto en serio con la publicación de cómics, y ojito al catálogo que nos tiene preparado para 2022, tiene todo una pintaza brutal.

Pero metiéndonos ya en la refriega y los tiros, Mimbreños nos presenta tres historias paralelas: un soldado del ejército que va a liberar a su díscolo hermano de la cárcel, una pareja que busca fortuna tras escapar de Silver City, y una banda de forajidos que está huyendo tras asaltar un banco. Estas tres tramas van a discurrir al principio cada una por su lado, hasta entrelazarse en un punto álgido de violencia y acción, con los apaches también de por medio.
Mimbreños es crudo, violento, la acción comienza apenas pasadas tres páginas del cómic. Te mete de lleno en situación con espectaculares escenas de tiroteos, sientes las balas rozándote la cara. Es la brutalidad de Sam Peckinpah, el Spaghetti Western de Leone, la salvajada de Tarantino. Casini utiliza todos los tropos del género y, con ellos crea una típica historia del Salvaje Oeste que sin inventar nada nuevo, te da una dosis de western espectacular en todos los sentidos. Y además tiene un par de giros de guión que sorprenden y son bastante interesantes.
Pero si realmente este tebeo resalta es por el inmenso apartado gráfico. El trazo de Casini es muy suelto, algo cartoon pero sin llegar a ser caricaturesco, casi abocetado, pero al mismo tiempo es muy detallados en los escenarios, los paisajes y la vestimenta. Las escenas de acción son apabullantes, con continuos cambios de plano, un estilo muy cinematográfico que funciona como un tiro (nunca mejor dicho). Y, sobre todo, el uso del color me parece una auténtica virguería, con tonos cálidos rojizos y amarillentos que te hacen sentir el polvo y el calor del desierto, y el uso de las sombras en ciertos momentos es una maravilla. De verdad que en cuanto a cromática pocos trabajos he visto tan logrados.

También destacar que al principio del cómic incluyen un muy interesante apéndice para ayudar a entender mejor el contexto histórico en el que se desarrolla la trama. La calidad del tomo es excelente, con un papel robusto y grosor casi de cartulina.
Mimbreños es un tebeo que cierras y tienes que sacudirte la sangre de la cara y limpiarte el polvo después de una salvaje aventura. Un western que le va a funcionar tanto a un veterano como a nuevos lectores que se acerquen al género. Una de las lecturas que entrará si o si en mi top de 2022.
Ficha técnica
Título original | Mimbreños |
Autores | Stefano Casini |
Editorial | Cartem Comics |
Fecha de publicación | Marzo 2022 |