Heavy Metal puro en cada viñeta
“Abuelo, ¿has escuchado esta canción de Bad Bunny? ¿Podrías regalarme entradas para ir a un concierto suyo?”
“¿Desde cuándo el conejo de dibujos animados hace conciertos de música? ¿Qué me he perdido?”
“No abuelo, es el mejor cantante de reguetón y trap.”
“Para ver a gente cantar bostezando ya tengo a tu abuela en las siestas. Los jóvenes de hoy en día no tenéis ni idea de lo que es la buena música. En mis tiempos el Heavy Metal sacaba toda la rabia juvenil de nuestro interior, en cambio ahora os quedáis embobados con voces aburridas y letras apestosas. ¡¡Ni siquiera se les entiende!!”
“Abuelo, estas hecho un boomer. No puedes decir que Rosalía por ejemplo no es una artistaza. Sus directos y actuaciones son una pasada.”
“Mira querida nieta, lo primero que chicle lo serás tú. Lo segundo, no tenéis ni puta idea de lo que es la verdadera música. ¡¡Aaaahhh!! Recuerdo hace 35 años cuando fui con mis colegas a ver al gran grupo Mass Acre a Tilburg. ¿Cómo olvidarlo? En principio fueron de teloneros de Def Leppard, pero se comieron el escenario casi literalmente. El cabrón de Christian Mass hizo el mejor disco de la historia de la música, y tocaba la guitarra como si le quemara el fuego del mismísimo infierno. El pedazo de hijo de puta no se separaba de su “pipa” al que llamaban el Roadie. Era como su amuleto de la suerte, y una vez que comenzaba la música sabias porque, ya que los cabrones habían montado una escenografía de cagarse encima. ¡Hostia puta! En ese momento no iba todavía puesto de nada y apenas llevaba un par de cervezas, pero te juro que ver a aquellas súcubos con dientes en partes en donde normalmente me gustaría meter cosas fue…. Eeehh… ¿Por qué me miras así?”
“Abuelito, desde cuando hablas así… De repente es como si te hubieran poseído un demonio…”
“Precisamente cariño, precisamente…. Como añoro los viejos tiempos.”

Tras este breve sketch improvisado que transporta un poco a la esencia de esta obra, toca hablaros de este cómic tan original. El Roadie nos presenta a un cantante de heavy metal y a su amigo de confianza el cual tiene una doble habilidad, ser el mejor “pipa” del mundo y tener la capacidad de invocar y exorcizar criaturas del inframundo. Era imposible para estos no juntar sus habilidades a la gran música creada por el grupo Mass Acre y juntos triunfarían pasando a la historia. El problema para nuestros protagonistas es que el tiempo pasa y la gloria es efímera. Tras 35 años, vemos que nuestro protagonista, llamado Joe, ha cogido otro camino hace mucho tiempo y Christian el cantante y autor de las letras de la banda, dejo de tener éxito y apenas toca en sitios cutres. Ambos siguen quedando y rememorando esos años maravillosos de estrellas del rock en que la carretera era su hogar, pero su vida más tranquila se verá cambiada cuando los viejos demonios con los que habían jugado en sus tiempos jóvenes vuelven a aparecer con cuentas pendientes en su historia. Pero esto no será lo más temible del pasado contra lo que tendrá que enfrentarse Joe, ya que el pasado no sólo volverá en formas demoniacas, sino que… Esto lo tendréis que descubrir por vuestra propia lectura, ¿qué es lo que más miedo puede darle a un viejo rockero que invoca y exorciza demonios?
El guion de este cómic es de Tim Seeley, que ha conseguido una obra que respira la esencia del heavy metal en todo su esplendor de una forma original y divertidísima. La obra da ganas de leértela con música de fondo acompañando, porque cada viñeta inspira esa sensación de estar en un concierto. Y la culpa de esto la tiene el impecable dibujo de Fran Galán, al cual le viene como un guante este tipo de historias. Tiene la habilidad de que sus dibujos creen esa sensación de frenesí, dotando a toda las obras de un ritmo que te posee como un demonio y te lleva de la mano hasta el final de cada una de las historias que este autor dibuja. Ambos junto al trabajo de El Torres, que siempre hace un equipo perfecto con este dibujante, han conseguido narrarnos esta locura en que música y artes demoniacas se fusionan. Esta lectura no te cambiará la vida, pero te aseguro que saldrás de ella con ganas de irte de concierto.

Y poco más que deciros. Tal vez si escuchas reguetón esta no sea tu historia, pero si por tus venas circula la sangre de alguien que cuando escucha una guitarra eléctrica vibrar siente que todo su cuerpo necesita gritar y saltar, este seguramente sea tu cómic. ¡¡El Heavy Metal nunca morirá amigos!!
Ficha técnica
Título original | The Roadie |
Autores | Tim Seeley, Fran Galán, El Torres |
Editorial | Norma Editorial |
Fecha de publicación | Marzo 2023 |