La oscuridad no puede desterrarse
Hace 13 años se publicó una obra que, para mi desgracia, no entró en mi radar. Por eso, hasta ahora no he podido disfrutar de ella. Esto ha sido posible gracias a Karras Cómics y su maravillosa labor. Me han permitido encontrarme con El Velo, una historia que, sin duda, llevaba mi nombre escrito, y ahora más que nunca, ya que El Torres me ha hecho una dedicatoria indicándome que debía ver, y os aseguro que ahora puedo ver.
¿Creéis en los fantasmas? Esta es una pregunta a la que yo nunca sé que contestar. Mis estudios en ciencias de la salud me fuerzan a decir que no, pero mi adicción por el cine de terror me hace cuestionarme muchas cosas. Lo cierto es que este es un tema al que no creo que nadie pueda dar una respuesta razonada, porque nunca se ha podido desmentir, ni tampoco verificar. Por ello, yo le tengo mucho respeto, y cada vez que pienso sobre ello, sólo llego a una conclusión: “si existen, no quiero saberlo”.

La obra que hoy os traigo habla precisamente de esto. La protagonista es una médium a la que le toca lidiar con unos simpáticos – por decir algo ─ fantasmas que vienen en busca de ayuda. Sí, se lo que estáis pensando. Os recuerda a una serie de una bella dama de grandes pechos que se pregunta porque todos los fantasmas van a hablar con ella. ¡Espera! Creo que esto pasaba en Padre de familia (si no has pillado la referencia, debes acudir al loquero más cercano a que te miren). Dejando las bromas a un lado, aunque el argumento pueda recordar a Entre Fantasmas, serie protagonizada por la increíblemente hermosa Jennifer Love Hewitt, que se alargó demasiado para poder considerarse buena, esta novela gráfica dista mucho de la dulzura y la empatía con la que tratan el tema en la serie. Debido a Entre fantasmas, el tema de los médiums hace tiempo que me aburre, pero El Velo lo trata sin algodón de azúcar y con esa crueldad que se merece la temática.
Ahora paraos a pensar, ¿os gustaría que gente muerta viniese a pediros ayuda? La respuesta es un claro y en mayúsculas “¡NO!” En serio, si están muertos y tienen problemitas, a mí que me dejen en paz. No puedo imaginar algo más terrorífico que ver espíritus a mi alrededor. La impotencia sería demasiado grande y encima tiene el plus de que el resto no los ven. Y aquí, la historia trata otro tema que me apasiona, como es el de la cordura humana. Siempre me he planteado si la gente a la que los aburridos mortales llamamos ─ tan a la ligera ─ locos, están realmente mal de la cabeza. ¿Y si ellos ven algo que nosotros no vemos? ¿Y si tienen razón y nosotros tenemos un cerebro más subdesarrollado que ellos? ¿Lo veis? Este concepto es fascinante y agradezco que lo traigan a colación en esta obra.

Dejando mis desvaríos a un lado ─ de los cuales me gustaría culpar a mi nuevo diagnóstico de Vértigos,que hacen que ver fantasmicos no parezca tan mala opción, pero todos sabemos que yo soy así y siempre me voy por los Cerros de Úbeda ─ me gustaría detenerme un rato para alabar el impresionante trabajo que hace El Torres en este cómic. Me considero una gran fan y, por ello, me ha sorprendido muchísimo la capacidad narrativa de la que alardea en estas páginas. Muchos catalogarán como terror a esta novela gráfica, dejando de lado esos bocadillos que beben tanto del thriller. El uso de los pensamientos de la protagonista como medio para ir avanzando por la historia, te permite fluir por ella dejándote llevar por el gran talento que desprende el autor a cada segundo.
Por otro lado, el apartado gráfico no se queda corto. Gabriel Hernández Walta es un compañero perfecto en esta obra. Su dibujo no puede describirse de otra forma que no sea “inquietante”. Con cada trazo te traslada a esa atmosfera lúgubre y tétrica que llega hasta invadirte por dentro, sintiendo ese sentimiento de inquietud te domina y te genera malestar. A esto hay que sumarle el magnífico uso del color, con el que se rompe todos los esquemas preconcebidos, ya que lo colorido en estas viñetas es aquello terrorífico, y lo ocre y gris es el mundo normal por el que vagan los personajes.
Por último, me gustaría recordar que en este podcast admiramos el trabajo de la editorial Karras Cómics a la cual le dedicamos un programa en nuestra ya tan lejana primera temporada: Episodio 1×11 Especial Karras Cómics (link aquí)
Ficha técnica
Título original | El Velo |
Autores | El Torres, Gabriel Hernández Walta |
Editorial | Karras Cómics |
Fecha de publicación | Enero 2023 |