Backhome

Persistence of vision whithin a river in a dry land

Desde bien pequeño siempre he tenido una fascinación increíble con el cine de terror y suspense, creando un sentimiento que, con el paso de los años, se ha transformado en una relación de amor-odio. Mis primeros romances con este género llegaron gracias a la saga de videojuegos de Capcom, Resident Evil, la cual me iba dando con cada entrega aquello que buscaba en este tipo de historias, reforzadas por otras imborrables películas como Depredador o La masacre de Texas. Lamentablemente, el abuso de reciclar las mismas formulas a lo largo de sus respectivas franquicias y mi incursión fallida en la The Walking Dead de Kirkman, me llevaron a que poco a poco me fuera distanciando irremediablemente de este tipo de tramas.

Afortunadamente, siempre hay una luz al final de un túnel repleto de zombis (a no ser que seas el gracioso del grupo o la entrañable pareja de ancianos, en ese caso, date por muerto) y cuando sabes que, tras ese destello cegador, se encuentran dos magníficos artistas como Sergio Hernadez y Toni Cabellero, puedes respirar tranquilo y estar seguro de que todo va a salir bien. Porque si hay algo que nos demostraron estos dos mangakas valencianos, es que con Backhome, cualquier fan de este tipo de historias va a adentrarse en una aventura fascinante, recorriendo un inhóspito paraje sin saber que peligros y abominaciones encontrará a su paso.

Ann Harper, vuelve al orfanato donde se crio para hallar alguna pista que le conduzca hacia su hermano pequeño Adam, quien lleva desaparecido desde hace años. Sin embargo, al volver a su Woscastle natal, ve que esta poco tiene que ver con la ciudad que abandonó hace años. Las calles han sido tomadas por el ejército que contiene la invasión de unas terroríficas criaturas, que vuelven todo en un baño de sangre a su paso. Afortunadamente cuando nuestra protagonista es capturada por los militares, se reencuentra con su amigo de la infancia Eiden, quien se ha unido a la batalla contra estos misteriosos monstruos y quien decide liberarla para embarcarse juntos en la búsqueda de las respuestas que se ocultan entre los edificios derruidos de esta necrópolis.

Como podéis comprobar, Backhome es una carta de amor a las franquicias que me sumergieron dentro del llamado Survival horror. ¿Pero qué es lo que hace a Backhome tan único? ¿Qué es lo que la convierte en un soplo de aire fresco ante un género que había perdido su originalidad? Pues esto es precisamente de lo que vamos hablar, analizando concienzudamente el trabajo de los dos autores.

Empezamos primero hablando de la trama de Sergio Hernandez, quien podríamos decir que se ha convertido en el perfecto arquitecto de la necrópolis de Woscastle, haciendo que el viaje de Eiden y Ann por esta, sea una auténtica pesadilla donde al sentimiento de desolación y terror te acompaña junto a la constante angustia de esperar lo inesperado. Una historia que es mucho más que el clásico túnel del terror y donde el autor se esfuerza en hacer de cada momento y experiencia sean totalmente únicas para los personajes, no sólo poniéndolos en toda clase de situaciones, si no dejándoles pequeñas migas de pan entre los capítulos que destaran sus recuerdos en donde hallaran las claves de esta fascinante trama. Pero si hay algo con lo que esta narrativa consigue atraparte, es sin duda con sus apasionantes giros de guion a la altura de grandes thrillers como la sobrecogedora Seven o la macabra Saw.    

Ahora es el turno de hablar del dibujo de Toni Caballero, aunque francamente creo que lo primero que podemos decir es que su calidad salta a la vista. Pero más que decir que el dibujante tiene unos trazos fantásticos, lo que caracteriza su estilo es ver como este consigue meterte en cualquier situación imaginada por la mente de su compañero. Desde la acongoja de adentrarse en un oscuro edificio sin saber que peligro podría acechar, el frio de sus protagonistas al pasar la noche a la intemperie o la magnificencia de los sentimientos expresados por los personajes a cada revelación y acontecimiento, nos dejan viñetas increíbles que te sacuden como un maravilloso escalofrío que recorre todo tu cuerpo y te atrapan por completo en este oscuro mundo. Además, la acción es contante y trepidante, sabiendo muy bien manejar con sus dibujos el ritmo de la obra, creando una sublime experiencia cinematográfica.

Con Backhome nos encontramos ante una de las primeras obras que graba con letras de oro, su marca en la historia del manga hecho en España, convirtiéndose en la chispa que comienza a marcar el éxito de este tipo de obras dentro de nuestro país. Mi consejo es que no sólo sigáis esta trepidante historia, sino también a estos mangakas a los cuales les depara desde ya, un futuro más que prometedor. 

Ficha técnica

Título originalBackhome (家に帰る)
AutoresSergio Hernández, Toni Caballero
EditorialPlaneta Comics
Fecha de publicaciónMayo 2020 – Marzo 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *