Love never felt so good
Seguro que ya conocéis esta historia: un amigo pesado os invita a una discoteca a la que no estáis muy convencidos de ir, pero aun así vais para no hacerle un feo y porque según él “pinchan auténticos temazos”. Al llegar allí todo es tal y como os imaginabais, la música del local es ensordecedora, no conoces ni una sola canción y sólo pensáis en marcharos a casa y más aún, cuando veis que el colega que os arrastró a este sitio se ha volatilizado en un mar de caras desconocidas. Pero justo cuando os disponíais a abandonar ese antro, un oportuno cruce de miradas os hace ver a un auténtico ángel en mitad de ese infierno de tortura auditiva. Sin saber cómo, reunís algo de vuestro coraje y cargados con todas las inseguridades del mundo vais hacia esa persona al ver que esta te ha dedicado una pequeña y vergonzosa sonrisa. A pesar del ensordecedor ruido conseguís intercambiar unas pocas frases siendo una de estas el clásico “oye, ¿salimos fuera?”, siendo una primera invitación que te lleva a alejarte del mundanal ruido y por fin escuchar su melódica voz, y a darte cuenta de que quizás tenéis en común más de lo que hubierais pensado.
Lamentablemente, el frio de la noche no tarda en hacerse notar y es entonces cuando miráis vuestro reloj para daros cuenta de que el último tren ya pasó hace horas y no hay taxis a la vista. Ante este panorama, aprovecháis que vuestro apartamento no está muy lejos y le ofrecéis una cordial invitación que esta acepta “únicamente por las circunstancias”. Una vez en el piso, tomáis algo, seguís hablando, reis, os confesáis cosas y de forma casi accidental vuestra mano roza con la suya y ese roce se convierte en una caricia. Esa caricia en un beso y sin daros cuenta… espera… ¿me decís en serio que esto nunca te ha pasado? … Bueno, pues a los personajes de este manga sí.

Emi es una chica que va a una discoteca de Shibuya donde se encuentra con Kei, una mujer bastante peculiar quien consigue llamar su atención, por lo que juntas comienzan a beber bajo las luces de la pista de baile… y el resto de esa noche ya la conocéis. Lo que no sabéis es que, tras despertar a la mañana siguiente en la misma cama, nuestra protagonista se queda sin palabras y más aún tras escuchar la extraña proposición de su nueva “amiga”, quien le pedirá a esta que sea su VJ, iniciando así su viaje por la música electrónica y el ocio nocturno.
Nishio Yuuta nos trae con esta obra algo alejado de los más clásicos clichés del genero yuri empezando por ambientarla en la nocturna Tokyo, mostrándonos la cara más oculta de la ciudad, donde los grandes neones de los edificios de shibuya y los locales donde se pinchan música serán tan participes de esta historia como las chicas que comparten este bonito romance. Por supuesto, también podemos decir de la propia música y de las luces que la acompañan, cosa que aclaro para aquellos que se han extrañado al leer la abreviatura VJ. Podéis creerme cuando os digo que no es una errata, ya que este término hace referencia a los Videojockey, encargados de la iluminación y los efectos visuales que acompañan la actuación del DJ, siendo este el curioso mundo al que el mangaka no va a adentrar.

Pero si con esto aún no os habíais convencido de lo especial que es esta obra, hablemos de la relación de sus protagonistas. Empezando como el clásico desliz de una noche, Emi y Kei empiezan a conocerse más en profundidad sin tener claro lo que son o lo que quieren llegar a ser. ¿Son amigas con privilegios? ¿Novias? ¿Amigas sin más? Son estas dudas las que se harán paso a lo largo de la historia, buscando el apoyo de terceras personas para esclarecer lo que sienten, y es que, ¿quién no le ha contado a un amigo de confianza cuando os acostasteis con?…espera… ¿esto tampoco os ha pasado? En fin… corramos un tupido velo entonces.
En conclusión, os haya pasado o no, lo que no se puede negar es que este yuri es un fiel reflejo de un amor casual, una relación que seguramente habrá empezado como muchas otras y que al igual que estas, va a pasar por sus baches emocionales. Un gran paso para Fandogamia, quien a pesar de traernos hace unos años Mi experiencia lesbiana con la soledad de Kabi Nagata, podríamos considerar este manga como su verdadera primera apuesta por el género del Girls Love, siendo todo un acierto para la editorial y esperando desde luego, que no sea el único con el que decidan llenar su catálogo.
Ficha técnica
Título original | アフターアワーズ |
Autores | Nishio Yuuta |
Editorial | Fandogamia Editorial |
Fecha de publicación | Febrero 2022 |