The Night Eaters

El terrorífico regreso de Marjorie Liu y Sana Takeda a las viñetas.

Como yo, probablemente la mayoría de vosotros conozcáis ya a Marjorie Liu y Sana Takeda por su aclamada y multipremiada Monstress. Es cierto que ambas han trabajado para las dos grandes, incluso han colaborado en alguna otra ocasión, pero si ha salido algo destacable de ahí, más allá de unas cuantas minis de mutantes, lo cierto es que a mí se me escapa. Monstress es una obra de fantasía heroica ambientada en un mundo en guerra entre humanos y arcánicos (una especie de furrys mágicos), y aunque sus hasta ahora seis tomos dan para hablar largo y tendido y para escribir una reseña en profundidad (de hecho, tenéis una que ya escribió el bueno de Carlos aquí) lo cierto es que me parece interesante hablar de ella, aunque sólo sea para contextualizar la historia que nos ocupa.

Por si no queda claro, tal y como reza en su portada, The Night Eaters (Devoradores De Noches) Libro 1 La Que Devora La Noche va, efectivamente, de unos devoradores de noches. Y, sin entrar en spoilers, la explicación de qué es exactamente lo qué devoran y por qué, es algo que se me había pasado por completo hasta que llegué al final de este primer tomo y entendí a qué hacía referencia el título. Así que no, la reiteración de la portada no fue suficientemente clara para mí.

Si antes decía que es importante entender de qué va Monstress, o al menos qué temas, más o menos sutilmente, subyacen a la otra gran obra de Liu y Takeda, es porque aquí veremos que, en un género completamente diferente y en un ambiente mucho más cercano (la Norteamérica actual en lugar del mundo de fantasía mágica que nos presentan en su anterior trabajo), repiten muchos de sus motivos.

Y esto no es algo negativo, al contrario, tiene todo el sentido del mundo, especialmente si tenemos en cuenta lo increíblemente bien que se le da a Marjorie Liu generar y mantener la tensión. A lo que hay que unirle su increíble afinidad con Sana Takeda, en ocasiones casi se te olvida que no son una misma persona. Un matrimonio comiquilcon una química y un entendimiento al nivel de Ed Brubaker y Sean Phillips, que hace especialmente difícil el determinar dónde empieza la labor de una y acaba la de otra.

Dicho lo cual, a Takeda se la ve más abocetada y menos detallista que a lo que nos tiene acostumbrados. Lo cual es más que comprensible, porque el despliegue visual que hace en Monstress no tiene ningún tipo de sentido, pocos premios le han dado. Pues el nivel de detalle y de horror vacui casi barroco con el que llena cada viñeta de cada página hace que puedas pasarte horas mirándolas. Como digo, aquí no llega a esos niveles, pero es algo que realmente hasta le sienta bien a la obra. Ese dinamismo y suciedad generan una atmósfera más creepy, más sugerente, que inclinan el tono de la historia más hacia el terror que a la fantasía.

Pues The Night Eaters es, en definitiva, una historia de terror, como digo los que hayáis leído ya la historia de Maika Mediolobo en la anterior obra de las autoras, sabréis de la predilección de ambas por el tentaculismo, los seres primigenios venidos desde hace milenios que despiertan en nuestros días. Y de nuevo recalco lo de nuestros, pues lejos del mundo semi-medieval con trazas de steampunk que nos describen las autoras en Monstress, esta historia nos lleva a la vida de una familia de migrantes chinos en la Nueva York actual (muy actual, en plena pandemia de hecho), y a la casa endemoniada llena de muñecas de porcelana y sonrisa perversa.

No, no quiero desvelaros de qué va realmente este cómic (el triple título os da más pistas de las que a priori pueda parecer), pero si recalcar que podéis esperar un terror más similar al que suelen trabajar Liu y Takeda, que no al tradicional cuento gótico de la casa endemoniada y muñecas poseídas, ni tampoco al típico slasher de casa abandonada y asesino psicópata encerrado en el sótano.

Más allá del género, y del equipo creativo que hay detrás de este cómic, otra cosa que se mantiene de la narrativa a la que nos tienen acostumbrados las autoras es a retratar siempre a un protagonista con unas daddy issuesimportantes (mommy issues en este caso). Haciendo además especial hincapié en las exigencias, las elevadas expectativas y el trato distante y poco afectuosos que los padres asiáticos suelen tener hacia sus hijos. Especialmente en el cambio generacional que se produce cuando estos hijos son americanos de primera generación. Algo que en Monstress quizá sea más sutil, más metafórico (aunque las family issues son más que patentes), pero que en este The Night Eaters, a pesar de toda su sobrenaturalidad, no podría ser más literal al encontrarnos de pleno en nuestra sociedad.

Ficha técnica

Título originalThe Night Eaters
AutoresMarjorie Liu, Sana Takeda
EditorialNorma Cómics
Fecha de publicaciónDiciembre 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *