When you were eight and you had bad traits
Seguramente, muchas historias de amor por los comics empiezan de la misma forma, con esos famosos tomos de Asterix y Obelix o Mortadelo y Filemón, que han pasado de padres a hijos y que han cimentado las bases de su futura afición por la tinta y las viñetas. Pero, ¿cómo es esto en la otra punta del mundo? ¿Existen mangas que de la misma forman han pasado de generación en generación? Pues ,como os podéis imaginar la respuesta es un clarísimo sí, siendo este el motivo que me lleva a traeros una de estas obras. Una comedia, que quizás no sea la más popular a día de hoy, pero si toda una veterana dentro del sector.
Kochira Katsuhika-kun Kameari Koen Hashutsujo, más comúnmente conocida como Kochikame, nos cuenta las aventuras y desventuras de Kankichi Ryotsu, un policía de 36 años que trabaja en la comisaría del barrio de Kameari donde lleva viviendo toda su vida. Sin embargo, este personaje está a años luz de ser el disciplinado agente de la ley que tendría que ser, ya que, con una mentalidad cercana a la de un niño de 8 años, este siempre está más pendiente de jugar y divertirse, que de hacer cumplir la ley. Pero, por supuesto, lo que especialmente pierde a este personaje es su avaricia, llegando a crear toda clase de disparatados planes para hacerse rico y en los que a menudo arrastra a sus compañeros, acabando todos estos intentos con terribles resultados y la sonora bronca de su jefe Daijiro Ohara.

Como veis, esta trama podría considerarse un vivo reflejo de lo que en nuestro país consiguió Ibañez, partiendo este último con la ventaja de 21 años de diferencia y el no tener unas políticas de publicación tan estrictas como las de la shonen jump del 75. A pesar de ello, su autor, Osamu Akimoto, tampoco se queda corto en este sentido, ya que desde el primer día de publicación de esta serie, este no ha fallado ni una sola entrega en el semanario de la revista, haciéndole contar hasta hace unas semanas, con el record mundial del manga más longevo con 200 tomos publicados, los cuales han vendido más de 150 millones de ejemplares alrededor del mundo. Constancia gracias a la cual, el autor ha reinventado varias veces su estilo de dibujo, desde ser algo más realista y tosco, hasta llegar al clásico dibujo redondeado que conocemos a día de hoy y que popularizó su adaptación anime.
Pero volvamos a hablar de la obra, porque si hay algo más peculiar que los planes y situaciones en los que se ve envuelto este protagonista, son sin duda el elenco de personajes secundarios que veremos pasar por esta comisaría y de los que voy a citar sólo unos pocos entre los centenares que aparecerán. Entre sus compañeros más habituales, podemos encontrar a Nakawaga, un policía cuyo padre es dueño de una prestigiosa multinacional, por lo que este, sólo trabaja por pura vocación, al igual que Reiko Akimoto una bellísima agente quien, a pesar de venir de familia adinerada, su obstinación por el trabajo la ha hecho ser una de las agentes más reputadas del distrito. Ocasionalmente, aparecerán otros personajes como Honda un policía urbano cobarde, el cual se transforma al subirse a su moto convirtiéndose en el terror del asfalto o María, una aparentemente delicada policía que oculta una gran fuerza (y algún que otro secretito) quien además está enamorada de Ryotsu.

Suponiendo que con esto ya os halla convencido, es momento de hablar de la edición que nos trae planeta, ya que como supondréis, la editorial no está tan loca como para traernos los 200 tankobons que se publicaron originalmente. Si no que esta, se ha decantado por la colección del 40 aniversario, la cual recoge en 10 bunkos los capítulos más emblemáticos, siendo una perfecta manera de conocerla, a pesar de que quizás el pack completo, no esté al alcance de todos los bolsillos.
Para cerrar esta review, quería recalcaros lo obvio y es que al tratarse de una comedia, no puedo garantizar que todas las tramas os saquen una sonrisa o que su humor halla envejecido bien, pero sí aseguraros que estos 10 tomos, no dejan de ser historia del manga y que resultan la oportunidad perfecta de conocer algo muy especial para la cultura japonesa. Así que, si simplemente quieres leer algo con el espíritu de los primeros comics que leíste de niño o tienes curiosidad, no dudes en presentar tu denuncia en la comisaría de policía del barrio de Kameari.
Ficha técnica
Título original | こち亀 |
Autores | Osamu Akimoto |
Editorial | Planeta Cómics |
Fecha de publicación | Octubre 2021 |