Especial One Piece: Thriller Bark & Sabaody

All the way to «One piece»!

Si existe una regla universal que afecta a la vida y a toda buena historia, es que inevitablemente todo lo que sube también tiene que bajar. Una ley que, por supuesto tenía que afectar tarde o temprano a nuestros queridos piratas, los cuales a pesar de haber conseguido al Thousand Sunny como su nueva embarcación, conseguir que el ciborg Franky se uniera a la tripulación como nuevo nakama y carpintero, escapar de las garras de la isla judicial de Enies Lobby y conseguir todos ellos un flamante cartel de “Se busca” … les ha llegado el momento de encontrarse con el primer gran escollo de su camino. Porque cuando piensas que te vas a comer el mundo, este es el que te devora a ti sin compasión.

Comenzamos este descenso a los infiernos para los mugiwaras en un lugar que ya para muchos podría considerarse una auténtica pesadilla en sí mismo, siendo lo que definirá su estancia en la tenebrosa Thriller Bark. Una nueva parada en el viaje, que no hace falta decir de qué película del gran Tim Burton, tomó Oda la inspiración para realizar esta saga. Lo que sí que os voy a decir es que, aunque el afamado director tocara de forma algo superficial aquello que ambienta su obra más famosa, el mangaka no se corta ni un pelo para hablar de esta y unirla a otra temática igual de terrible, la muerte y la soledad. Porque precisamente en esta saga, es donde conoceremos la triste historia del personaje que ha tenido que experimentar ambas y quien ahora, ya no es ni la sombra de la que fue, Brook el tarareador.

Reducido a un cadáver viviente del que ya tan sólo quedan sus huesos sujetos por la fruta demoniaca del renacer, Brook se topa con nuestros protagonistas en el Florian Triangle, una de las aguas más peligrosas de la Grand Line, cubiertas por un vasto mar de niebla del que se cuentan historias de miles de embarcaciones que jamás salieron de él y siendo precisamente la nave de este esqueleto una de estas. Viendo como sus compañeros morían uno tras otro hasta sólo quedar él, este se aferraba a “la vida” para cumplir su promesa de reencontrarse con su más fiel amigo, una pequeña ballena llamada Laboon, que paradójicamente la tripulación de Luffy conoció al principio de su aventura y que, de la misma manera, esperan poder reencontrarse algún día.

Una historia preciosa, que da paso a una terrorífica en el momento en que para recuperar aquello que ata al “tarareador” a estos mares, los mugiwaras se adentran en el lugar donde habita el señor de estas aguas, miembro de los 7 guerreros del Mar y usuario de la fruta sombra-sombra Gecko Moria. Un terrible pirata, quien gracias a su habilidad puede manipular las sombras e introducirlas en cadáveres vivientes, con el objetivo de crear un terrible ejercito con el que espera conquistar los mares. Un poderoso adversario que deja el pabellón bien alto, pero nada en comparación con lo que está a punto de llegar, teniendo una pequeña muestra de ello justo al final de su saga.

Porque si lo comparamos, esta parada en el camino hacia el One Piece, no sera más que un simple “mal sueño” que se difuminaba al llegar a Sabaody, la isla donde aquellos que se lanzaron a la búsqueda del mítico tesoro tienen que cruzar para adentrarse en el mar más peligroso de todo el mundo, conocido por muchos como el New World. Allí, Luffy no sólo descubrirá que se encuentra entre los super novas, los piratas más peligrosos de la nueva generación, sino que, además conocerán a los Tenryubitos, la raza de nobles que controlan los actos del mundo y que su encuentro marcara el triste final de nuestra tripulación.  

Si hasta la fecha pensabais que nuestros protagonistas habían “tenido mucha suerte” o que eran “invencibles”, dejad de pensarlo, porque esta trama baja a la tierra de un guantazo a los sombreros de paja. Y es que Oda nos demuestra con este arco varias cosas fascinantes, desde ver las verdaderas entrañas del gobierno mundial, hasta ver como en este mundo se ocultaban peligros mayores de los que cualquier pirata pudiera pensar, dejándonos al acabar esta saga, un panorama totalmente desalentador, siendo sólo el principio de un oscuro devenir para la historia de One piece.  

Es en este punto, donde comienza un viaje incierto para Luffy, quien tendrá que luchar para evitar que la llama de su sueño de ser el futuro rey pirata se extinga. Lamentablemente, esa última luz está a punto de caer en las profundidades de una oscuridad desoladora, un lugar donde la desesperanza anidará en el corazón de nuestro capitán y nos ofrecerá algunos de los momentos más duro de la serie.

¡¡Valor mis piratas!! Porque, aunque venga el mayor oleaje que jamás penséis, nuestra aventura continua.

Ficha técnica

Título originalワンピース, Wan Pīsu #46-52
AutoresEiichiro Oda
EditorialPlaneta Cómics
Fecha de publicaciónMayo 2009 – Julio 2010

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *