Corazón de Espinas

Miedo a lo desconocido

Siempre he amado la naturaleza y la soledad que esta brinda a la gente que de vez en cuando disfrutamos de ella. Estar dentro de un bosque, rodeado de árboles, el aire puro y los sonidos relajantes que nos da, te hace sentir libre, sano y tranquilo. Este ecosistema es hasta terapéutico y mágico, como si el hecho de estar en ese sitio nos curara e hiciera estar mejor a cualquier mal que tengamos. Sin embargo, los bosques también tienen una cara opuesta. Al caer la noche todo este ambiente torna 360º y lo que antes daba libertad y relajación, se convierte en un lugar lúgubre, oscuro y verdaderamente aterrador, en el cual se pierde hasta la orientación quedando atrapado en un mar de árboles y oscuridad. Lo que antes eran sonidos relajantes, ahora son sonidos horrorosos que hielan la sangre. Ese ambiente mágico pasa a ser demoniaco, como si algo verdaderamente peligroso estuviera siempre acechándote, preparado para arrastrarte a lo más hondo del bosque y no dejarte salir nunca más. No sabes que es lo que crea esa sensación, pero está allí en nuestro interior, algo que nos dice que hay algo que no vemos y que escapa a nuestro entender, y por muy lógico o maduro que uno se crea, si estas solo en la oscuridad de la naturaleza, sentirás siempre esa cosilla inexplicable.

Y es con esta sensación con la que Ángel M. Sancho y Guillermo Monje juegan con nosotros y con su historia en este fantástico cómic que es Corazón de Espinas. Ambientada en la época medieval, se nos presenta a un joven llamado Tristán, hijo del rey de ese feudo, el cual vive atormentado porque cuando era pequeño perdió a su hermana mayor Gaeda, la cual cuidaba mucho de él y quería con todo su corazón, en un bosque cercano, famoso por estar supuestamente embrujado. En este lugar, muchísima gente ha desaparecido o vivido experiencias inexplicables, y se rumorea que una bruja que vive dentro de una cabaña en lo profundo de la naturaleza, es la culpable de todo. Esta leyenda lleva a nuestro protagonista en su adolescencia a desobedecer a su padre, el cual le tiene prohibido acercarse a este bosque, y decide plantarse en la cabaña de la bruja. Aquí es donde comienza una terrorífica aventura que muestra lo doloroso que es una perdida inexplicable de un ser querido, lo cual lleva hasta la obsesión o como las apariencias con la gente nos engañan.

Vale, ahora es cuando os tengo que pedir perdón. En verdad os he contado un poquito de la trama, pero os he mentido en una cosa. Tristán no es nuestro protagonista real, sino el propio bosque, en el cual Guillermo Monje se recrea con su dibujo, creando una atmósfera realmente aterradora. Nos muestra lo justamente necesario para que nuestra mente e imaginación hagan el resto del trabajo. Aunque no se ven, este bosque tiene brazos, piernas, boca, alma y hasta corazón. Pero puede que esa alma y corazón estén un poco endemoniados. En este relato,  Ángel M. Sancho ha querido transmitir un cuento con el espíritu de los antiguos que escribían los hermanos Grimm, jugando con la fantasía, los príncipes y las princesas, pero con ese toque de terror que hiela la sangre, y que no es apto para leer antes de irse a dormir. Y a esto, hay que añadir también que se nos narra una gran aventura, algo que empieza siendo una pequeña historia va creciendo poco a poco hasta llevarnos por un montón de páginas en la que un grupo de personas se enfrentaran a algo que ni siquiera comprenden.

Y por último, quiero destacar el genial trabajo de Sallybooks con la edición de esta obra. Vosotros mismos os sentiréis atraído por la portada de este cómic, y os querréis adentrar en sus hojas para saber más, como si algo desconocido os llamará desde su interior. Edición preciosa y con unas páginas de buen gramaje y calidad, a un buen precio. ¿Qué más podemos pedir? Así que compradlo, y cuando terminéis la historia quiero que me contéis si os quedáis con la misma sensación que he tenido yo. Ahora sé que, cuando me acerque a un bosque no podré mirarlo con los mismos ojos porque algo en mi interior me estará diciendo que no sé qué se esconde entre esos árboles.

Ficha técnica

Título originalCorazón de Espinas
AutoresÁngel M. Sancho y Guillermo Monje
EditorialSallybooks
Fecha de publicaciónEnero 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *